BRUSELAS/BERLÍN, 9 nov (Reuters) - La Unión Europea impondrá aranceles a 4.000 millones de dólares en importaciones de productos estadounidenses a partir del martes, mientras espera que el recién electo futuro presidente del país, Joe Biden, fomente una notable mejoría de los lazos transatlánticos.

El bloque ejercerá el derecho a adoptar contramedidas reconocido el mes pasado por la Organización Mundial del Comercio (OMC) en un caso contra el fabricante de aviones estadounidense Boeing, que forma parte de una larga controversia entre EEUU y la UE sobre los subsidios a la aviación civil.

"Hemos dejado claro en cada etapa que queremos resolver este asunto de larga duración", dijo en una conferencia de prensa el comisario de Comercio de la UE, Valdis Dombrovskis, tras reunirse por vídeo con los ministros de Comercio de la UE.

"Lamentablemente, a pesar de todos nuestros esfuerzos (y) debido a la falta de progresos por parte de Estados Unidos, podemos confirmar que la Unión Europea ejercerá hoy sus derechos e impondrá las contramedidas que nos conceda la OMC con respecto a Boeing".

Dombrovskis añadió que esto supone que los aranceles, que afectarán a las exportaciones estadounidenses de aviones y piezas y a una serie de productos agrícolas, entrarán en vigor el martes.

Dombrovskis, vicepresidente de la Comisión Europea, repitió la oferta de la UE de suspender sus medidas si los Estados Unidos hacen lo mismo, pero dijo que hasta ahora Washington no ha accedido a hacerlo.

El ministro de Economía alemán, Peter Altmaier, dijo en la misma conferencia de prensa que muchos países de la UE ven la victoria electoral de Biden como una oportunidad para reconfigurar la política comercial.

"Intentaremos tener un nuevo comienzo en la política comercial de Estados Unidos y todos los Estados miembros", dijo Altmaier, cuyo país ocupa la presidencia rotatoria de la UE. Añadió que el objetivo de Europa es encontrar nuevos puntos en común con la futura Administración Biden y luego reducir los aranceles tanto como sea posible.

El todavía presidente de EEUU, Donald Trump, con quien Europa ha tenido relaciones tensas, todavía no ha reconocido su derrota en las urnas y en su lugar está impugnando el resultado de las elecciones del 3 de noviembre.

"Hay grandes expectativas y también la esperanza de que las elecciones presidenciales estadounidenses lleven a un retorno a la participación multilateral en el comercio internacional y a que sea posible superar los conflictos del pasado", dijo Altmaier.

Dombrovskis dijo que la Comisión Europea, que coordina la política comercial de los 27 Estados miembros de la UE, ha mantenido algunos contactos informales con el equipo de Biden.

"Se han mantenido algunos primeros contactos, entre otras cosas también para discutir cuestiones comerciales", dijo.

(Información de Philip Blenkinsop; información adicional de Michael Nienaber y Michele Adair desde Berlín; editado por Timothy Heritage y Mark Heinrich; traducido por Darío Fernández en la redacción de Gdansk)