Un juez federal rechazó el miércoles el intento del Departamento de Justicia de restringir a JetBlue Airways y American Airlines el establecimiento de cualquier tipo de asociación con otras compañías aéreas similar a su ahora desarticulada Alianza del Noreste.

JetBlue y American Airlines están poniendo fin a su acuerdo anunciado en 2020, en el que unían sus fuerzas para los vuelos con origen y destino en Nueva York y Boston.

El juez estadounidense Leo Sorokin, del Tribunal de Distrito de Massachusetts, se puso en mayo del lado del Departamento de Justicia y de seis estados en una demanda que cuestionaba la alianza, al considerar que violaba la ley federal antimonopolio.

Posteriormente, JetBlue decidió poner fin a la alianza, al tiempo que se preparaba para defender ante los tribunales la compra prevista de Spirit Airlines por valor de 3.800 millones de dólares en otro caso antimonopolio del Departamento de Justicia que pretendía bloquear esa operación.

Aunque está previsto que la Alianza del Noreste se disuelva por completo en enero, el Departamento de Justicia ha estado presionando para que se impongan más restricciones a las dos aerolíneas.

En una audiencia celebrada el miércoles, el abogado del Departamento de Justicia, William Jones, había instado a Sorokin a restringir a JetBlue y American Airlines no sólo la posibilidad de volver a formar juntas una alianza similar durante los próximos dos años, sino también con cualquier otra compañía aérea nacional.

Sorokin dictaminó el miércoles que "una prohibición no es necesaria para alcanzar los objetivos apropiados de la reparación antimonopolio, que dependen considerablemente de las circunstancias particulares del caso".

Las compañías aéreas no hicieron comentarios inmediatamente después de la sentencia de Sorokin.

Jones también instó a Sorokin a ordenar el nombramiento de un supervisor externo del cumplimiento de las normas antimonopolio que durante los próximos cinco años tendría pleno acceso a sus empleados, libros y registros para garantizar el cumplimiento de la orden del juez.

Sorokin dijo que "el nombramiento de un monitor es innecesario".

Daniel Wall, abogado de American Airlines, calificó de muy inusual el nombramiento del monitor y dijo que las restricciones a los acuerdos con otras aerolíneas era un paso demasiado lejos. (Reportaje de Nate Raymond en Boston y David Shepardson en Washington; Edición de Richard Chang y Diane Craft)