Apogee Therapeutics, Inc. anunció datos provisionales positivos de fase 1 de su primer estudio en humanos de APG777, uno de sus principales candidatos a producto que se está desarrollando como tratamiento de primera línea para la DA de moderada a grave y otras enfermedades inflamatorias. Los datos farmacocinéticos (PK) mostraron una semivida de aproximadamente 75 días en todas las dosis probadas y los datos farmacodinámicos (PD) mostraron una inhibición profunda y sostenida de los biomarcadores clave de la EA pSTAT6 y TARC durante ~3 meses (el seguimiento más largo disponible, con una inhibición aún en curso en el momento del corte de datos). Los resultados del ensayo superaron los objetivos del ensayo de la empresa y respaldan el potencial del APG777, un novedoso anticuerpo anti-IL-13, para optimizar los niveles de exposición en la inducción de 16 semanas y dosificarse una vez cada tres o seis meses en el mantenimiento.

Estos hallazgos representan el potencial de mejora de las respuestas clínicas a partir de mayores exposiciones en la inducción y de una dosificación significativamente menos frecuente en el mantenimiento en comparación con las terapias biológicas aprobadas actualmente, que se dosifican cada dos o cuatro semanas, un avance potencial importante para los pacientes con EA y otras enfermedades inflamatorias. El APG777, en dosis únicas de hasta 1.200 mg y dosis múltiples de 300 mg, fue bien tolerado y mostró un perfil de seguridad favorable, en consonancia con el cuerpo existente de pruebas de terceros sobre la seguridad de la clase anti-IL-13. Basándose en estos datos, la empresa tiene previsto iniciar un ensayo clínico de fase 2 aleatorizado y controlado con placebo en pacientes con EA de moderada a grave en el primer semestre de 2024, antes de lo previsto.

El APG777 es un novedoso anticuerpo monoclonal subcutáneo de semivida prolongada dirigido contra la IL-13, una citocina crítica en la inflamación y principal impulsora de la EA. En estudios preclínicos cara a cara, el APG777 demostró una potencia equivalente o superior a la del lebrikizumab en la inhibición de la señalización de la IL-13.

Basándose en su perfil PK potencialmente mejor en su clase, el APG777 tiene el potencial de mejorar las respuestas clínicas a partir de mayores exposiciones del fármaco en la inducción y dosificación tan infrecuente como una vez cada tres o seis meses. La DA es un trastorno inflamatorio crónico de la piel que puede provocar trastornos del sueño, angustia psicológica, riesgo elevado de infección y dolor crónico, todo lo cual repercute significativamente en la calidad de vida. Los tratamientos actuales se asocian a numerosos retos, entre ellos los regímenes de inyecciones frecuentes que pueden dar lugar a un escaso cumplimiento por parte del paciente.

El APG777 representa el primer candidato a producto en fase clínica de la colaboración estratégica de la empresa con Paragon Therapeutics, Inc, un innovador motor de descubrimiento de productos biológicos. Resultados provisionales clave de la fase 1: El ensayo de fase 1 es un primer estudio en humanos, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, diseñado para evaluar la seguridad y la FC del APG777 en voluntarios sanos. El estudio inscribió a 40 participantes adultos sanos en tres cohortes de dosis única ascendente (SAD) y dos de dosis múltiple ascendente (MAD).

Las dosis de APG777 subcutáneo evaluadas en el estudio incluyeron 300 mg, 600 mg y 1.200 mg. A continuación se detallan los resultados de la parte SAD y los resultados provisionales de la parte MAD del ensayo de fase 1: La diferenciación PK apoya un mayor desarrollo del APG777 como tratamiento de la EA de moderada a grave y otras enfermedades inflamatorias: Perfil PK potencialmente mejor en su clase, incluyendo una vida media de aproximadamente 75 días, apoyando: Probar exposiciones más altas del fármaco en la inducción para lograr potencialmente mejores respuestas clínicas, Probar la dosificación de mantenimiento cada 3 ó 6 meses, lo que representa de 2 a 4 inyecciones al año en comparación con el paradigma de tratamiento actual de 13 a 26 inyecciones al año, Se observaron aumentos proporcionales a la dosis en las concentraciones séricas y los parámetros clave (por ejemplo, Cmáx, AUC) en el ensayo de fase 1, La PK fue consistente en todos los sujetos con baja variabilidad. Las dosis únicas de APG777 demostraron un efecto profundo y sostenido sobre los marcadores de la EP durante aproximadamente 3 meses (el seguimiento más largo disponible con la inhibición aún en curso en el momento del corte de datos): Las dosis únicas de APG777 suprimieron la pSTAT6, uno de los primeros marcadores descendentes de la inhibición de la vía de la IL-13, con una inhibición casi completa durante aproximadamente 3 meses, Las dosis únicas de APG777 suprimieron la TARC, un mediador inflamatorio y el biomarcador más fuertemente correlacionado con la gravedad de la EA, con una inhibición profunda y sostenida durante aproximadamente 3 meses.

Bien tolerado en todos los grupos de dosis. Las dosis únicas de APG777 de hasta 1.200 mg y las dosis múltiples de 300 mg se toleraron bien con un perfil de seguridad favorable coherente con los datos de terceros existentes que respaldan la seguridad de la clase anti-IL-13. Los acontecimientos adversos emergentes del tratamiento (AAET) más frecuentes fueron dolor en el lugar de acceso vascular, hematoma en el lugar de punción del vaso, dolor de cabeza y hematoma en el acceso vascular: El 60% de los participantes observó al menos un EAET; el 15% de los participantes observó al menos un EA relacionado con el fármaco.

No hubo EAET de grado 3 ni acontecimientos adversos graves (AAE). Ningún EA condujo a la interrupción del estudio. Apogee tiene previsto avanzar con el APG777 hacia un ensayo clínico de fase 2 aleatorizado, controlado con placebo y de 16 semanas de duración en pacientes con EA de moderada a grave.