Empaquetados en una pequeña sala, un dron, un robot bípedo, una caja de supermercado y otros dispositivos muestran una visión del futuro del software en China: uno en el que un sistema operativo desarrollado por el campeón nacional Huawei ha sustituido a Windows y Android.

La colección se encuentra en el Centro de Innovación del Ecosistema Harmony de la ciudad meridional de Shenzhen, una entidad propiedad del gobierno local que anima a autoridades, empresas y fabricantes de hardware a desarrollar software utilizando OpenHarmony, una versión de código abierto del sistema operativo que Huawei lanzó hace cinco años después de que las sanciones de EE.UU. cortaran el apoyo a Android de Google.

Aunque los recientes lanzamientos de teléfonos inteligentes de Huawei, que han cosechado grandes ventas, han sido observados de cerca en busca de indicios de avances en la cadena de suministro de chips de China, la empresa también ha acumulado silenciosamente experiencia en sectores cruciales para la visión de Pekín de la autosuficiencia tecnológica, desde los sistemas operativos hasta el software para vehículos.

El año pasado, el presidente Xi Jinping dijo al politburó de élite del Partido Comunista que China debe librar una difícil batalla para localizar los sistemas operativos y otras tecnologías "lo antes posible", a medida que EE.UU. toma medidas enérgicas contra las exportaciones de chips avanzados y otros componentes.

En la actualidad, OpenHarmony se está promocionando ampliamente en China como "sistema operativo nacional", en medio de la preocupación de que otras empresas importantes puedan separarse de los productos Microsoft Windows y Android, de los que dependen muchos sistemas.

"Este movimiento estratégico probablemente erosionará la cuota de mercado de los sistemas operativos occidentales como Android y Windows en China, a medida que los productos locales ganen tracción", afirmó Sunny Cheung, miembro asociado de la Fundación Jamestown, un grupo estadounidense de política de defensa.

En el primer trimestre de 2024, HarmonyOS de Huawei, la versión interna del sistema operativo de la empresa, superó a iOS de Apple para convertirse en el segundo sistema operativo móvil más vendido en China por detrás de Android, según la firma de investigación Counterpoint. No se ha lanzado en smartphones fuera de China.

Huawei ya no controla OpenHarmony, tras haber cedido su código fuente a una organización sin ánimo de lucro llamada OpenAtom Foundation en 2020 y 2021, según una nota interna y otras publicaciones.

Pero tanto el centro de innovación como los documentos gubernamentales suelen referirse indistintamente a OpenHarmony y HarmonyOS como parte de un ecosistema Harmony más amplio. El crecimiento de HarmonyOS, del que se espera una versión para PC este año o el próximo, estimulará la adopción de OpenHarmony, según los analistas.

"Harmony ha creado un potente sistema operativo fundacional para el futuro de los dispositivos chinos", afirmó Richard Yu, presidente del grupo de negocio de consumo de Huawei, en la inauguración de una conferencia de desarrolladores la semana pasada.

Huawei no respondió a una solicitud de más comentarios.

AUTOSUFICIENCIA

Huawei presentó por primera vez Harmony en agosto de 2019, tres meses después de que Washington la sometiera a restricciones comerciales por supuestos problemas de seguridad. Huawei niega que sus equipos supongan un riesgo.

Desde entonces, China ha intensificado sus esfuerzos de autosuficiencia, aislándose del principal centro de intercambio de código Github y defendiendo una versión local, Gitee.

China prohibió el uso de Windows en los ordenadores gubernamentales en 2014 y ahora utilizan mayoritariamente sistemas operativos basados en Linux.

Microsoft sólo obtiene alrededor del 1,5% de sus ingresos de China, dijo su presidente este mes.

Construido originalmente sobre un sistema Android de código abierto, Huawei lanzó este año su primera versión "pura" de HarmonyOS que ya no admite aplicaciones basadas en Android, en un movimiento que bifurca aún más el ecosistema de aplicaciones chino del resto del mundo.

Un informe de la Fundación Jamestown del mes pasado afirmaba que OpenAtom, propietaria de OpenHarmony, parecía estar coordinando los esfuerzos de las empresas chinas para desarrollar una alternativa viable a las tecnologías estadounidenses, incluso para aplicaciones de defensa como los satélites.

OpenAtom, con sede en Pekín, no respondió a una solicitud de comentarios.

FUENTE ABIERTA

OpenHarmony fue el sistema operativo de código abierto para dispositivos inteligentes de más rápido crecimiento el año pasado, con más de 70 organizaciones que contribuyeron a él y más de 460 productos de hardware y software construidos en los sectores financiero, educativo, aeroespacial e industrial, dijo Huawei en su informe anual 2023.

El objetivo de hacerlo de código abierto es replicar el éxito de Android en la eliminación de los costes de licencia para los usuarios y dar a las empresas un trampolín personalizable para sus propios productos, dijo Charlie Cheng, subdirector del Centro de Innovación del Ecosistema Harmony, cuando Reuters lo visitó.

"Harmony se convertirá sin duda en un sistema operativo de uso generalizado y ofrecerá al mundo una nueva opción de sistema operativo además de iOS y Android", afirmó. "China está aprendiendo de Occidente".

Google, Apple y Microsoft no respondieron a las solicitudes de comentarios.

El ecosistema Harmony ha recibido un fuerte apoyo de la ciudad natal de Huawei, Shenzhen, una ciudad utilizada históricamente como lugar de prueba de las políticas adoptadas posteriormente en toda China.

Junto con un centro Harmony que se abrió en la ciudad suroccidental de Chengdu, se esperan 10 más en otras 10 ciudades, según una presentación del centro de Shenzhen.

Entre los desarrolladores clave de OpenHarmony se encuentran Shenzhen Kaihong Digital, dirigida por Wang Chenglu, un antiguo empleado de Huawei conocido como el "padrino" de Harmony, y Chinasoft. Ambas han trabajado en software de infraestructuras, en el puerto de Tianjin y para las minas de Shaanxi, la principal provincia productora de carbón de China.

Aunque OpenHarmony se limita en gran medida a China, el grupo de código abierto con sede en Bruselas, la Fundación Eclipse, dijo que lo estaba utilizando para desarrollar un sistema llamado Oniro para su uso en teléfonos móviles y dispositivos de Internet de las cosas.

Los esfuerzos anteriores de China por crear grandes proyectos de código abierto han tenido dificultades para ganar adeptos entre los desarrolladores, pero la creciente cuota de mercado de teléfonos inteligentes de Huawei y el trabajo adicional para desarrollar un ecosistema más amplio dan a Harmony una ventaja, según los analistas.

Más de 900 millones de dispositivos, incluidos teléfonos inteligentes, relojes y sistemas para automóviles funcionan con HarmonyOS, mientras que 2,4 millones de desarrolladores estaban codificando en el ecosistema, dijo Yu de Huawei este mes.

"OpenHarmony necesitará más tiempo e iteraciones para que estos desarrolladores tengan más confianza para trabajar con OpenHarmony", dijo Emma Xu, analista de la firma de investigación Canalys. "Pero la reputación, el comportamiento y la confianza que ha logrado HarmonyOS traerán sin duda un efecto positivo". (Reportaje de David Kirton; Edición de Jamie Freed)