Apple Inc está superando la costosa escasez mundial de chips para ordenadores, registrando un récord de ventas en el trimestre de vacaciones, superando las estimaciones de beneficios y pronosticando que su déficit se está reduciendo.

El fabricante del iPhone, que es la mayor empresa del mundo por capitalización bursátil, ha manejado los retos de la cadena de suministro, como los cierres de fábricas y los retrasos en los envíos provocados por la pandemia, mejor que cualquiera de sus principales compañeros, según los analistas. Las acciones de Apple subieron alrededor de un 5% en las operaciones después de la hora, borrando la mitad de sus pérdidas en el año. Las ganancias se produjeron después de que la compañía se burlara de sus ambiciones de realidad aumentada en el metaverso https://www.reuters.com/technology/apple-teases-metaverse-ar-plans-stock-jumps-2022-01-28.

Durante el trimestre festivo, más personas querían iPhones, iPads y otros aparatos de los que Apple tenía que vender, lo que le costó a la empresa más de 6.000 millones de dólares en ventas, o sea, en línea con lo que se temía. Aun así, Apple, que es el mayor cliente de muchos proveedores de piezas, utilizó su poder de compra para presionar a esos vendedores para que enviaran suficientes aparatos para impulsar las ventas récord en sus segmentos de iPhones, Mac y wearables y accesorios. Los ejecutivos de Apple dijeron que la escasez de chips está afectando sobre todo a los modelos más antiguos de sus productos y que ha ralentizado especialmente las ventas del iPad.

"Han navegado por la cadena de suministro mejor que todo el mundo, y se está notando en los resultados", dijo Ryan Reith, que estudia el mercado de los teléfonos inteligentes para el rastreador de la industria IDC.

Los cuatro teléfonos más vendidos en la China urbana fueron todos modelos de iPhone, dijo Apple, mientras sus competidores se esforzaban por fabricar ofertas rivales. Fue el vendedor más vendido en China por primera vez en seis años, informó el miércoles la empresa de investigación Counterpoint Research.

Nicole Peng, que hace un seguimiento del sector de los teléfonos inteligentes en China en la empresa de investigación Canalys, dijo que los precios comparativamente bajos y la retirada del mercado de su principal rival, Huawei, condujeron a un fuerte trimestre.

Peng dijo que era poco probable que Apple repitiera ese rendimiento trimestral este año, dado que fue impulsado por factores puntuales. Sin embargo, dijo que la compañía aún podría tener un fuerte 2022 si los consumidores chinos se calientan con el nuevo iPhone SE, que se espera que sea lanzado este año.

Las crecientes ventas de servicios de Apple, como las suscripciones de música, televisión y fitness, también están ayudando a suavizar el golpe de la baja oferta de dispositivos. La compañía dijo que ahora tiene 785 millones de suscriptores de pago a través de sus al menos siete ofertas de suscripción, un aumento de 40 millones desde el último trimestre y calmar a los inversores preocupados por la desaceleración del crecimiento en rivales como Netflix Inc .

Aún mejor, el director financiero de Apple, Luca Maestri, dijo a Reuters que la reducción de la escasez de chips debería suponer una pérdida de ingresos inferior a 6.000 millones de dólares en el trimestre actual. Pero se negó a estimar más en el futuro.

"El nivel de restricción dependerá mucho de otras empresas, de cuál será la demanda de chips de otras empresas y otras industrias", dijo.

RÉCORD DE ACTUALIZACIONES DEL IPHONE

El iPhone 13, que empezó a enviarse días antes de que comenzara el trimestre, supuso para Apple unos ingresos mundiales por ventas de teléfonos https://tmsnrt.rs/3o4nuGc de 71.600 millones de dólares, un aumento del 9% respecto a la temporada navideña de 2020 que superó ampliamente los objetivos de Wall Street, según datos de Refinitiv. Maestri atribuyó el repunte de las ventas a un número récord de actualizaciones desde los iPhone más antiguos y a un crecimiento de dos dígitos de las personas que se cambian desde sus rivales.

Los ingresos globales de Apple en el primer trimestre fiscal fueron de 123.900 millones de dólares, un 11% más que el año pasado y más que la estimación media de los analistas de 118.700 millones de dólares. El beneficio fue de 34.600 millones de dólares, o 2,10 dólares por acción, frente a las expectativas de los analistas de 31.000 millones de dólares y 1,89 dólares por acción.

Sin embargo, Maestri advirtió que el crecimiento de los ingresos se ralentizará en el trimestre actual en comparación con el trimestre de diciembre, debido principalmente a unos tipos de cambio menos favorables y a las diferentes fechas de lanzamiento de los productos.

El único segmento de la categoría de Apple que no cumplió las expectativas de ventas fue el de los iPads. Las ventas cayeron un 14%, hasta los 7.250 millones de dólares, frente a las estimaciones de los analistas de 8.200 millones de dólares, lo que parece confirmar las predicciones del sector de que las tabletas tendrían una baja prioridad para las piezas escasas.

Los servicios, el segundo mayor segmento de Apple después de los iPhones, aumentaron las ventas un 24%, hasta los 19.500 millones de dólares.

Los ingresos de los ordenadores Mac aumentaron un 25%, y Apple dijo que los últimos seis trimestres han sido los mejores para las ventas de Mac.

La pandemia ha acelerado la adopción de herramientas digitales para la comunicación, el aprendizaje y el entretenimiento, lo que ha impulsado a Apple a realizar unas ventas extraordinarias en los dos últimos años.

Pero los inversores este año han estado cambiando los fondos hacia activos más seguros y alejándose de las acciones tecnológicas, como Apple, que se han disparado durante la pandemia al pasar la gente más tiempo en línea.

Wall Street se ha preguntado cuánto tardará Apple en ofrecer su próximo gran producto, como un auricular de realidad aumentada (AR) para el metaverso.

"Vemos mucho potencial en este espacio y estamos invirtiendo en consecuencia", dijo el jueves a los inversores el consejero delegado Tim Cook.

Apple también se enfrenta a la presión antimonopolio en Estados Unidos y Europa, que podría dar lugar a nuevas regulaciones que recorten sus ingresos por servicios.

A finales del mes pasado, la Autoridad Holandesa de Consumidores y Mercados (ACM) ordenó a Apple que realizara cambios en las aplicaciones que se ofrecen en la Apple App Store de los Países Bajos antes del 15 de enero o que se enfrentara a multas, después de constatar que la empresa estadounidense había abusado de su dominio del mercado al exigir a los desarrolladores de aplicaciones de citas que utilizaran exclusivamente el sistema de pago dentro de la aplicación de Apple.

Aun así, Apple cotiza a 27 veces los beneficios previstos para los próximos 12 meses. Aunque ha bajado desde las 35 de hace un año, sigue estando por encima de la media de cinco años de la compañía de 20 veces los beneficios esperados, según Refinitiv.