Un vistazo a la jornada de hoy en los mercados europeos y mundiales de la mano de Ankur Banerjee:

Los mercados están cada vez más pendientes de que la Reserva Federal haga una pausa en las subidas de tipos la semana que viene y, en medio de un apagón de oradores de la Fed, se centrarán mucho en los datos económicos en los próximos días.

Lanzando a los mercados una ligera bola curva el martes, el banco central de Australia subió los tipos, echando por tierra las expectativas de que se mantendría impasible y haciendo subir al dólar australiano.

En cuanto a las perspectivas de tipos en EE.UU., la herramienta FedWatch de CME muestra que la probabilidad de que la Fed se mantenga impasible en la reunión del 13-14 de junio se sitúa ahora en el 82%. Apenas una semana antes estaba en el 36%.

No hubo tanto drama para el BCE, cuya presidenta, Christine Lagarde, cimentó el lunes las expectativas de más subidas de tipos al reafirmar que era demasiado pronto para hablar de un máximo en la inflación subyacente a pesar de los "signos de moderación". El BCE también se reunirá la próxima semana.

En el resto de Asia, los valores inmobiliarios chinos cotizados en Hong Kong subieron ante la esperanza de que Pekín ponga pronto en marcha medidas de apoyo para reforzar el asediado sector. Eso proporcionó un impulso al índice MSCI Asia ex-Japan en una sesión por lo demás sin incidentes.

El dólar se mantuvo a la baja después de que la actividad del sector servicios estadounidense se suavizara inesperadamente, preparando el escenario para una apertura europea mixta.

Mientras tanto, los reguladores estadounidenses demandaron el lunes a Binance y a su consejero delegado, Changpeng Zhao, por operar supuestamente en una "red de engaños", acumulando más presión sobre la mayor bolsa de criptodivisas del mundo y enviando al bitcoin a mínimos de tres meses.

El bitcoin perdió un 5% el lunes y se colgaba por encima de los 25.000 en horas asiáticas.

Las acciones de Apple podrían lanzarse a por otro máximo histórico después de que la empresa presentara un casco de realidad aumentada llamado Vision Pro, con el que prepara una batalla contra la plataforma Meta, que domina el mercado.

"Es el primer producto de Apple a través del que se mira, no al que se mira", dijo el consejero delegado de Apple, Tim Cook.

En Hollywood, el sindicato de actores votó a favor de autorizar una huelga si se rompen las conversaciones contractuales, subiendo la presión sobre los grandes estudios de cine y televisión que ya están lidiando con un paro laboral de los guionistas.

Acontecimientos clave que podrían influir en los mercados el martes:

Acontecimientos económicos: Informe sobre la inflación en los Países Bajos, pedidos industriales en Alemania para abril , PMI de todos los sectores en el Reino Unido, ventas minoristas en la Eurozona