Asep Medical Holdings Inc. ha anunciado que la empresa ha recibido una autorización oficial de sus reivindicaciones de patente que sirven de base a su tecnología de diagnóstico de la sepsis de primera generación, SepsetER. La patente apoya aún más el desarrollo de la innovadora tecnología de diagnóstico de la sepsis en el mercado europeo. Además de la concesión de la patente en la UE, la empresa tiene previsto validar la patente en Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Noruega, Países Bajos, Suecia, Suiza y el Reino Unido, lo que proporciona una amplia gama de mercados en los que la prueba podrá comercializarse una vez que reciba la aprobación reglamentaria.

a prueba SepsetER es un ensayo de expresión génica basado en la sangre que es sencillo de aplicar y cuyos resultados se obtienen rápidamente en los pacientes que están en la sala de urgencias o que ingresan en la unidad de cuidados intensivos. Las pruebas de diagnóstico actuales sólo proporcionan un diagnóstico de sepsis después de 24-48 horas, lo que puede ser demasiado tarde para muchos pacientes con sepsis cuyo estado se deteriora rápidamente. La tecnología patentada de la empresa permitirá diagnosticar la sepsis grave en un plazo de 1 a 2 horas desde la primera presentación clínica (es decir, en la sala de urgencias), lo que supondrá un beneficio sustancial en comparación con las pruebas de diagnóstico actuales.

Asep Inc. cree que esto permitirá que los médicos tomen decisiones tempranas y críticas sobre las terapias e intervenciones adecuadas, reduciendo así la morbilidad y la mortalidad globales debidas a la sepsis. La sepsis es la respuesta disfuncional del organismo a la infección y es muy común, pues se da en 49 millones de individuos en todo el mundo. Últimamente la situación ha empeorado, ya que la sepsis es la causa de muerte en la mayoría de los pacientes que fallecen por COVID-19.

La sepsis es tremendamente compleja y los primeros síntomas son relativamente inespecíficos, incluyendo fiebre, fatiga, hiperventilación y un ritmo cardíaco rápido... síntomas que también pueden darse en otras enfermedades. La forma más grave de la enfermedad, que se da en hasta la mitad de los pacientes con sospecha de sepsis, conduce a un fallo multiorgánico y, en el 23% de los casos, a la muerte.

Las herramientas de diagnóstico actuales ofrecen resultados después de aproximadamente 24-36 horas, lo que a menudo retrasa el inicio del tratamiento.