BAE Systems ha sido seleccionada para construir el Instrumento de Color Oceánico (OCX) para la constelación de satélites de Observaciones Extendidas Geoestacionarias (GeoXO) de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). Con la selección, BAE Systems ha sido contratada para construir los tres instrumentos hiperespectrales para la misión, incluyendo el OCX, el GeoXO Sounder (GXS) y el Atmospheric Composition Instrument (ACX). BAE Systems está aprovechando los diseños modulares y su amplia experiencia en la gestión de múltiples programas de instrumentos para impulsar la eficiencia y ofrecer valor a la nación en los programas OCX, GXS y ACX. GeoXO es una constelación desarrollada para ampliar y mejorar las observaciones realizadas por los actuales satélites meteorológicos de la serie GOES-R (Geostationary Operational Environmental Satellites-R) de la NOAA.

La constelación se lanzará a principios de la década de 2030, cuando el GOES-R se acerque al final de su misión prevista, y seguirá funcionando hasta 2055. El instrumento OCX, desarrollado por BAE Systems, es un generador de imágenes hiperespectrales que realizará observaciones de alta resolución espacial de los Grandes Lagos y de amplias franjas de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de EE.UU., una enorme extensión oceánica de 4 millones de pies cuadrados que se extiende a unas 200 millas de las regiones costeras estadounidenses. Al obtener imágenes de los entornos oceánicos y lacustres a través de un espectro de luz que va del ultravioleta al infrarrojo cercano, el instrumento proporcionará los datos más completos jamás recogidos sobre la calidad del agua de la región, la biología y la química oceánicas, los cambios en los ecosistemas y mucho más.

El OCX también proporcionará observaciones más frecuentes que los instrumentos anteriores, recogiendo sondeos completos cada dos horas para reducir problemas como la nubosidad y permitir a los científicos supervisar rápidamente las condiciones cambiantes. Además de OCX, BAE Systems está construyendo los instrumentos GXS y ACX para la misión. GXS proporcionará datos en tiempo real sobre la distribución vertical de la humedad atmosférica, los vientos y la temperatura para mejorar los modelos de predicción meteorológica y los pronósticos de tiempo severo a corto plazo.

ACX tomará mediciones de la calidad del aire cada hora, durante el día, para mejorar las previsiones de la calidad del aire y caracterizar la escala y el movimiento de emisiones como las partículas de aerosol, el dióxido de nitrógeno, el formaldehído, el glioxal, el dióxido de azufre y el ozono.