Bausch Health Companies Inc. y Salix Pharmaceuticals han anunciado que presentarán los datos de su ensayo de fase 2 que evalúa el amiselimod como tratamiento de la colitis ulcerosa (CU) activa. Los datos se presentarán en la Semana de las Enfermedades Digestivas (Digestive Disease Week, DDW) 2024 durante la sesión IMIBD Late Breakers and Innovations in IBD el domingo 19 de mayo de 2024 en Washington, D.C. La investigación que se presentará en la DDW 2024 y que estará disponible a través de la plataforma en línea de la reunión es la siguiente: Hanauer, Stephen B. et al. "Amiselimod para el tratamiento de la colitis ulcerosa activa: un ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo" Resumen nº 4094796.

El ensayo clínico de fase 2 fue un estudio de 12 semanas, doble ciego, controlado con placebo, aleatorizado y de dosis variables para evaluar la eficacia y la seguridad del amiselimod en 320 pacientes con CU de leve a moderadamente activa. Bausch Health anunció resultados preliminares positivos de este estudio en diciembre de 2023. El amiselimod es un antagonista funcional del receptor de esfingosina-1-fosfato (S1P) y, al inhibir la función receptora del receptor de esfingosina-1-fosfato (S1P) de los linfocitos, retiene los linfocitos secuestrados en los ganglios linfáticos e impide que contribuyan a las reacciones autoinmunes.

Debido a este mecanismo de acción, el amiselimod puede ser potencialmente útil para diversas enfermedades autoinmunes. La afinidad a los subtipos de receptores S1P1 y S1P5, sugiere que el Amiselimod podría tener potencialmente un efecto más pronunciado sobre la inflamación relacionada con la colitis ulcerosa que los compuestos con actividad restringida al subtipo de receptor S1P1 exclusivamente o con actividad combinada sobre S1P1 y S1P5.