Tras el éxito de un nuevo estudio con su esperanzador fármaco Elinzanetant, Bayer solicita la autorización de comercialización del medicamento para aliviar los síntomas de la menopausia.

La empresa farmacéutica y agrícola anunció el martes que el elinzanetant había logrado su objetivo en un ensayo clínico pivotal de fase 3 y había provocado una reducción estadísticamente significativa de la frecuencia de los sofocos de moderados a intensos. Bayer tiene ahora la intención de solicitar la autorización de comercialización del fármaco para el tratamiento de los sofocos en mujeres menopáusicas basándose en estos datos y en los de dos estudios anteriores.

El elinzanetant es un tratamiento no hormonal y una de las mayores esperanzas en la cartera farmacéutica de Bayer. La empresa de Leverkusen confía en que el principio activo genere un pico de ventas de más de mil millones de euros anuales. Sin embargo, en la carrera de los fármacos no hormonales para aliviar los síntomas de la menopausia, Bayer va por detrás de su rival japonesa Astellas, que el año pasado recibió la aprobación de su medicamento Veoza, también conocido como fezolinetant, en EE UU y Europa. Sin embargo, otro preparado similar desarrollado por Acer Therapeutics no alivió los sofocos, según los datos de un estudio publicado a mediados del año pasado.

(Informe de Patricia Weiß, editado por Ralf Banser. Si tiene alguna duda, póngase en contacto con nuestra redacción en berlin.newsroom@thomsonreuters.com (para política y economía) o en frankfurt.newsroom@thomsonreuters.com (para empresas y mercados).