La sociedad de inversiones ICT Holding, propiedad del empresario ruso Alexander Nesis, ha vendido su participación del 23,9% en el productor de oro y plata Polymetal International a un consorcio dirigido por el gobierno de Omán, según informó Polymetal en un comunicado el lunes.

Polymetal International pretende vender sus activos rusos, que fueron sancionados por EE.UU. en 2023 a raíz de la invasión de Ucrania por Moscú. Polymetal, fundada por el grupo ICT de Nesis en 1998, es una de las diez principales mineras de oro del mundo y posee activos de producción en Rusia y Kazajstán.

Un consorcio de inversores omaníes, dirigido por el fondo Mercury Investments International, propiedad del gobierno de Omán, adquirió 113.201.189 acciones a través de la filial de Mercury, Maaden International Investment, según informó Polymetal International.

Como resultado del acuerdo, ICT Holding ya no es accionista de Polymetal, y el representante de ICT, Konstantin Yanakov, ha dimitido del consejo de administración de Polymetal, dijo Polymetal. La empresa espera que el comprador nombre a un candidato para el consejo a su debido tiempo.

No se ha revelado el valor de la transacción. La capitalización bursátil de Polymetal se situaba el lunes en 2.600 millones de dólares.

Vitaly Nesis, Director General del Grupo Polymetal International, declaró que Mercury Investments International apoyaba plenamente la estrategia de Polymetal.

"(Ésta) incluye la reducción del riesgo del negocio de la empresa mediante la venta de su operación rusa y un mayor desarrollo de su base de activos en Kazajstán y en la región en general", dijo.

En agosto, había dicho que la empresa planeaba vender sus activos rusos en un plazo de seis a nueve meses.

Polymetal International volvió a domiciliarse en Kazajstán desde Jersey en agosto y cotizó en la Bolsa Internacional de Astana (AIX) de la nación centroasiática, después de que las sanciones estadounidenses complicaran los planes de reestructuración de la empresa.

ICT Group había sido el mayor accionista de Polymetal. Según la página web de la empresa, el fondo estadounidense BlackRock posee el 9,9%, una empresa llamada Fodina BV tiene una participación del 3,3% y los gerentes y directores poseen el 0,9%.