La aerolínea israelí El Al dijo el lunes que adquirirá unos 30 aviones Boeing 737MAX para renovar su flota de corto recorrido en una operación cuyo valor se estima entre 2.000 y 2.500 millones de dólares.

La aerolínea dijo que las entregas comenzarían en 2027 y se repartirían a lo largo de varios años.

A principios de este mes, Boeing y su rival europeo Airbus se enzarzaron en negociaciones con la aerolínea de bandera israelí por el pedido para sustituir y ampliar la flota de aviones de fuselaje estrecho de El Al.

El Al opera una flota íntegramente de Boeing de fuselaje ancho y estrecho, pero también había estado evaluando los jets neo A321 de Airbus.

El acuerdo supone un espaldarazo para Boeing, que lucha contra una crisis de seguridad agravada por el reventón en enero de un panel en pleno vuelo de un avión 737 MAX casi nuevo operado por Alaska Airlines.

Tras el incidente de Alaska Airlines del 5 de enero, los reguladores estadounidenses han frenado el techo de producción de la compañía.

Boeing también está sometida a un nuevo escrutinio por parte del Departamento de Justicia de EE.UU., que está sopesando si presentar cargos penales contra la empresa por violar un acuerdo de no enjuiciamiento derivado de los dos accidentes mortales en los que se vio implicado el MAX.

La consejera delegada de El Al, Dina Ben Tal Ganancia, declaró a Reuters a principios de mes que creía que Boeing no tenía otra opción que transformar la compañía y solucionar los numerosos problemas a los que se enfrenta.

El consejero delegado de Boeing, Dave Calhoun, reiteró recientemente el compromiso del fabricante de aviones con la seguridad y la transparencia, especialmente tras el incidente de Alaska Airlines, afirmando que Boeing era ahora una empresa "diferente". (Reportaje de Steven Scheer; Reportaje adicional de Allison Lampert; Redacción de James Mackenzie; Edición de Jan Harvey)