Bright Minds Biosciences ha anunciado la finalización con éxito de los estudios de toxicidad de dosis repetidas durante 28 días para su producto principal, el BMB-101. Es importante destacar que no se produjeron hallazgos toxicológicos importantes tras la administración oral de BMB-101 dos veces al día durante todo el periodo de estudio. Los estudios fueron realizados por el socio de investigación por contrato de la empresa, ITR Laboratories Canada, en Baie d’Urfé, Qu’bec, Canadá. Se realizaron estudios de toxicidad oral en dosis repetidas en ratones y perros. Estos estudios, que cumplen con las Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL), descubrieron que el BMB-101, en dosis de hasta 40 y 30 mg/kg/día en ratones y perros, respectivamente, fue bien tolerado en todos los niveles de dosis. Estos datos aportan nueva información sobre la ausencia de efectos tóxicos importantes después de 28 días, incluida la ausencia de efectos en los órganos diana. Se identificó un nivel sin efectos adversos observados (NOAEL) en ambas especies, que se utilizará para seleccionar los niveles de dosis iniciales y para establecer criterios de seguridad para la exposición humana. El BMB-101, un agonista selectivo y sesgado del 5-HT2C, ha demostrado una actividad convincente en una serie de pruebas no clínicas in vitro e in vivo. En comparación con la Locaserina, el BMB-101 muestra una fuerte señalización Gq junto con un mínimo reclutamiento de beta arrestina. Desde el punto de vista mecánico, la serotonina (5-hidroxitriptamina, 5-HT) es un neurotransmisor monoamínico ampliamente expresado en el sistema nervioso central, y los fármacos que modulan la 5-HT han tenido un gran impacto en los trastornos mentales. Los sistemas centrales de 5-HT se han asociado desde hace tiempo con el control de la conducta ingestiva y la modulación de los efectos conductuales de los psicoestimulantes, los opioides, el alcohol y la nicotina. En la última década, se han clonado y caracterizado los distintos subtipos de receptores 5-HT. Los resultados de los ensayos clínicos y de los estudios en animales indican que los agonistas de los receptores 5-HT2C up pueden tener un potencial terapéutico en el tratamiento de la adicción al disminuir la ingesta de opioides, así como el comportamiento impulsivo que puede intensificar el consumo compulsivo de drogas.