(nuevo: declaraciones de la conferencia telefónica sobre mBank y la provisión de riesgos prevista, el trimestre más fuerte desde 2011, evolución actualizada de la cotización)

FRANKFURT (dpa-AFX) - Espoleado por el cambio de tendencia en los tipos de interés, Commerzbank está dando grandes pasos hacia el crecimiento de los beneficios en 2023. En los tres primeros meses, el grupo ganó 580 millones de euros en la cuenta de resultados, casi el doble que un año antes (298 millones de euros). Para el conjunto del año, el consejo aspira a un superávit "significativamente superior al de 2022", según confirmó el banco el miércoles en Fráncfort. Los inversores en bolsa, sin embargo, no se mostraron satisfechos con el objetivo de margen de intereses para 2023. La noticia fue recibida con una caída de la cotización de casi el 8%.

A mediodía, la acción de Commerzbank seguía bajando casi un siete por ciento, pero seguía siendo la mayor perdedora del Dax. Al mismo tiempo, sólo cotizaba un 4% más alto que a principios de año.

Las cifras trimestrales sorprendieron positivamente a los analistas. Sin embargo, el aumento de las previsiones del Consejo de Administración para el margen de intereses de este año sigue estando por debajo de las expectativas del mercado, dijo el experto del sector Amit Goel, del banco británico Barclays. Un operador de bolsa criticó que los objetivos anuales seguían dependiendo del desarrollo de la filial polaca mBank.

La dirección de Commerzbank, sin embargo, se mostró satisfecha con la evolución. "Empezamos el año con mucho ímpetu, siguiendo a la perfección los buenos resultados del año pasado", resumió el Presidente del Consejo de Administración, Manfred Knof. "Estamos totalmente bien encaminados para alcanzar nuestros objetivos para 2023, incluido un ratio de reparto del 50%". En conjunto, el grupo registró su trimestre más rentable desde 2011. Sin embargo, esto no significa "que 2023 vaya a ser un éxito seguro para nosotros", dijo Knof en una conferencia telefónica.

Tras un beneficio neto de 1.400 millones de euros para todo el ejercicio 2022, el directivo ya había anunciado "un resultado del grupo significativamente superior" para el año en curso en la presentación del balance en febrero. El beneficio para 2022 podría haber sido considerablemente mayor de no haber sido por un cargo de más de mil millones de euros en relación con préstamos en francos suizos en la filial polaca mBank.

Los problemas de mBank volvieron a hacerse sentir en el primer trimestre de 2023 y podrían seguir siendo una carga para Commerzbank durante todo el año: Esta vez, una provisión adicional para riesgos legales en torno a los préstamos en francos suizos tuvo un impacto de 173 millones de euros. Esto también redujo los beneficios de Commerzbank: Sus ingresos totales en el primer trimestre, de algo menos de 2.700 millones de euros, fueron un 4,5% inferiores a la cifra del mismo periodo del año anterior.

"Desde el punto de vista operativo, mBank se encuentra en una excelente forma, no hay razón por el momento para creer que esto vaya a cambiar en los próximos trimestres", subrayó la directora financiera Bettina Orlopp. "Por desgracia, no podemos descartar nuevas cargas".

Commerzbank se ha beneficiado notablemente de la subida de los tipos de interés en los tres primeros meses del año en curso. En comparación con el mismo trimestre del año pasado, los ingresos netos por intereses aumentaron casi un 39%, hasta unos 1.950 millones de euros.

Al mismo tiempo, las provisiones de riesgo para posibles impagos de préstamos en el primer trimestre, de 68 millones de euros, fueron considerablemente inferiores a la cifra del año anterior, de 464 millones de euros. El Consejo de Administración espera que la cifra para el conjunto del año se sitúe "significativamente" por debajo de los 900 millones de euros. El año pasado, Commerzbank, al igual que otras entidades, había reservado más dinero para posibles contratiempos a causa de la guerra de Ucrania.

Para el año en curso, el consejo espera ahora que los ingresos netos por intereses se eleven a unos 7.000 millones de euros, unos 500 millones de euros más de lo previsto recientemente. En un escenario optimista, podría ser de 7.300 millones de euros. Sin embargo, los analistas esperaban este nivel, y no sólo en el mejor de los casos.

Commerzbank espera un viento de cola adicional en el año en curso por su regreso a la primera liga bursátil alemana: desde el 27 de febrero, la acción de Commerzbank cotiza de nuevo en el Dax.

Se esperan tiempos mejores para los accionistas del banco: La junta general anual del 31 de mayo votará el reparto de un dividendo de 20 céntimos por acción. Este tercer reparto de beneficios del banco parcialmente nacionalizado desde su rescate con miles de millones del dinero de los contribuyentes en la crisis financiera de 2008/2009 debería ser sólo el principio, según el consejo de administración.

"Nuestro margen para distribuir capital a nuestros accionistas sigue aumentando", afirmó el director financiero Orlopp. Según el banco, las autoridades supervisoras han aprobado entretanto un primer programa de recompra de acciones por un volumen de 122 millones de euros. De este modo, Commerzbank distribuirá entre sus accionistas un total del 30% del beneficio consolidado del año pasado.