(Alliance News) - doValue Spa comunicó el jueves sus principales resultados para el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2022, informando de un beneficio neto incluyendo elementos no recurrentes de 16,5 millones de euros frente a los 23,7 millones de euros del mismo periodo de 2021 y marcando un descenso de más del 30%.

"La contracción se atribuye principalmente al impacto negativo del earn-out adeudado por doValue a Eurobank en relación con la adquisición de doValue Grecia, así como al aumento de los impuestos, parcialmente compensado por el crecimiento del Ebitda, la reducción de los gastos de administración y ventas, la disminución de las provisiones para riesgos y gastos y la reducción de los gastos financieros", explicó la empresa en una nota.

El 28 de abril de 2022, la junta general anual de doValue aprobó un dividendo para el ejercicio 2021 de 0,50 euros por acción, por un total de 39,5 millones de euros. El dividendo se pagó el 4 de mayo de 2022, mientras que a 31 de diciembre de 2022, los accionistas aún no habían cobrado un importe de 400.000 euros.

Además, en línea con la política de dividendos aprobada como parte del plan de negocio hasta 2024, doValue espera pagar un dividendo por acción de 0,60 EUR para 2022, lo que representa un crecimiento del 20% en comparación con el dividendo por acción de 0,50 EUR de 2021.

Los ingresos netos ascendieron a 500,4 millones de euros, un 1,2% menos que los 506,5 millones de euros registrados en 2021.

Incluyendo los elementos no recurrentes, el EBITDA ascendió a EUR198,7m, un 0,3% menos que los EUR199,3m de 2021. Las partidas no recurrentes por encima del Ebitda de 3,0 millones de euros en 2022 correspondieron principalmente a costes de asesoramiento en fusiones y adquisiciones.

Los cobros en 2022 ascendieron a 5.500 millones de euros, lo que supone un descenso del 4,3% en comparación con los 5.700 millones de euros registrados en 2021. La trayectoria de las recaudaciones refleja el descenso interanual del Valor Bruto Contable, parcialmente mitigado por un efecto mixto - mayor VBP vinculado a la Región Helénica, que pasó del 21% del total a 31 de diciembre de 2021 al 31% del total a 31 de diciembre de 2022, a lo que se vincula una Tasa de Cobro superior a la media del grupo - y también a la recuperación gradual post-Covid de las actividades judiciales, y a la relajación de las restricciones impuestas por diversos gobiernos a las ejecuciones hipotecarias, según explicó la empresa en una nota.

La deuda neta a 31 de diciembre de 2022 era de 429,9 millones de euros, frente a 401,8 millones de euros a 31 de diciembre de 2021.

El apalancamiento se sitúa en 2,1x a 31 de diciembre de 2022, frente a 2,0x a 31 de diciembre de 2021.

Desde principios de 2022, el grupo se ha adjudicado alrededor de EUR7.400 millones de nuevos mandatos, a saber, EUR3.000 millones en Italia, EUR3.900 millones en la región helénica y EUR540 millones en España.

Los nuevos mandatos, junto con los EUR3.800 millones de flujos a plazo recibidos en 2022, representan EUR11.200 millones de valor contable bruto adicional.

De cara al futuro, la empresa espera una cartera de mandatos de servicio a corto y medio plazo por un total de 52.000 millones de euros en el sur de Europa; un alto nivel de préstamos en fase 2 en un entorno en el que se espera que aumenten las tasas de impago y tendencias macroeconómicas adversas que llevarán a la generación de NPE adicionales.

doValue cerró el jueves con una subida del 0,3%, a 7,72 euros por acción.

Por Claudia Cavaliere, periodista de Alliance News

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2023 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.