Por Gabriel Araujo

SAO JOSE DOS CAMPOS, Brasil, 17 jun (Reuters) - Embraer llega al Salón Aeronáutico de Farnborough del mes que viene con vientos a favor que ha hecho subir sus acciones a máximos históricos, ya que los pedidos recientes muestran que el fabricante brasileño de aviones puede llenar un vacío de aerolíneas hambrientas de nuevos aviones en los próximos años.

La noticia ha alentado las esperanzas de Embraer antes de la gran cita del sector, del 22 al 26 de julio, en la que los fabricantes de aviones suelen anunciar pedidos importantes. El año pasado, las cifras de Embraer en el Salón Aeronáutico de París fueron peores de lo esperado y decepcionaron a los inversores.

Las acciones de la empresa, que cotizan en bolsa en Sao Paulo, han subido casi un 70% este año y alcanzaron un máximo histórico la semana pasada, siendo con diferencia las que más han ganado del índice bursátil de referencia Bovespa. Varios analistas aún ven margen de alza.

Embraer recibió este mes un pedido de 20 aviones E2 de la compañía estatal Mexicana de Aviación, abriendo un nuevo mercado para su nueva generación de aviones comerciales y aumentando su cartera de pedidos en firme a un máximo en siete años de 21.100 millones de dólares alcanzado en marzo.

"Seguimos viendo un entorno saludable para los nuevos pedidos", dijeron analistas de XP Investimentos a sus clientes tras el anuncio.

El año pasado, Embraer solo registró 13 pedidos de aviones comerciales en el Salón Aeronáutico de París, menos que las estimaciones del mercado y de años anteriores. Pero las compañías aéreas se enfrentan cada vez más a una escasez de aviones que limita su capacidad, lo que ha presentado nuevas oportunidades para la empresa brasileña.

Embraer dispone de franjas horarias de producción a partir de 2026, lo que significa que puede vender nuevos aviones antes que sus rivales de mayor tamaño, Boeing y Airbus, que tienen comprometida la producción de aviones de pasillo único hasta el final de la década.

Los observadores del mercado afirman que las franjas horarias disponibles de Embraer pueden ayudarle a atender los planes de crecimiento a corto plazo de compañías como Mexicana. El nicho tradicional del fabricante de aviones brasileño se sitúa justo por debajo del mercado de los aviones de más de 150 plazas más vendidos de Boeing y Airbus.

El pedido mexicano, dijo JPMorgan, "corrobora nuestra tesis de que Embraer debería seguir beneficiándose de la falta de capacidad de sus pares para entregar aviones a medio plazo".

La decisión puede dar un impulso adicional a la familia E2 en Norteamérica. Los pequeños E1 de primera generación son la columna vertebral de la aviación regional en Estados Unidos, pero Embraer espera introducirse en ese mercado clave con su "pequeño fuselaje estrecho" E195-E2.

"Creemos que el éxito de la entrada de los E2 en México ayudará posteriormente a impulsar el debut del avión en el mercado regional estadounidense, una vez que se actualice la normativa sobre cláusulas de alcance", señalaron analistas de BTG Pactual.

El E2 vuela en Canadá con Porter Airlines, incluyendo algunas rutas a Estados Unidos.

"Las cuatro divisiones de Embraer están experimentando un panorama favorable en la industria", dijo BTG, citando también las exitosas campañas de ventas del avión militar insignia C-390 Millennium a países como Corea del Sur y Austria. "Somos compradores (de acciones de Embraer)".

(Reporte de Gabriel Araujo; Edición en español de Javier López de Lérida)