Las acciones europeas avanzaron el lunes, lideradas por las ganancias de los valores automovilísticos y financieros, mientras la atención de los inversores se centraba en la primera ronda de las elecciones parlamentarias francesas de esta semana.

El STOXX 600 europeo cerró con una subida del 0,7%, ligeramente por debajo del máximo de casi dos semanas alcanzado a principios de la sesión.

Los bancos subieron un 1,7% para liderar las ganancias sectoriales, con prestamistas italianos como BPER, UniCredit y Monte dei Paschi di Siena ganando entre un 3,8% y un 4,9%.

Las acciones automovilísticas sumaron un 1,5%, ya que la Unión Europea y China acordaron mantener conversaciones sobre la prevista imposición de aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China.

De cara a la primera vuelta de las elecciones parlamentarias francesas de esta semana, las encuestas muestran una ventaja para el partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN) y sus aliados. Anteriormente, los analistas temían que un gobierno de extrema derecha pudiera gastar de forma imprudente, pero los analistas afirmaron el lunes que la opinión había cambiado.

El índice de referencia francés cerró el lunes con una subida del 1%.

"El fin de semana ha traído nuevas señales de que el Rally Nacional puede no ser tan fiscalmente irresponsable como nosotros y otros hemos temido", señalaron los estrategas globales de Macquarie.

El probable candidato del partido al Ministerio de Economía francés, Jean-Philippe Tanguy, afirmó que un gobierno liderado por el RN pondría fin a la práctica de décadas de registrar elevados déficits presupuestarios y se ceñiría a las normas fiscales de la Unión Europea.

En cuanto a los datos, la moral empresarial alemana cayó inesperadamente en junio tras una encuesta que mostró unas expectativas pesimistas para la mayor economía de Europa.

"El optimismo de principios de año ha dado paso al realismo. Las (últimas) lecturas han ilustrado que la economía alemana sigue luchando por ganar más impulso", declaró Carsten Brzeski, responsable global de macroeconomía de ING.

Los datos siguen a las débiles lecturas de la semana pasada sobre la actividad empresarial alemana y de la zona euro en general.

Las acciones europeas recuperaron algunas pérdidas la semana pasada, tras la caída inducida por las elecciones francesas a principios de mes. Sin embargo, las ganancias se vieron frenadas al desvanecerse el repunte de los valores tecnológicos.

Entre otros valores, Hochtief subió casi un 10%, ya que Jefferies mejoró la calificación de la constructora alemana a "comprar" desde "mantener", citando la creciente exposición de la empresa a proyectos de infraestructuras de alta tecnología.

La farmacéutica belga argenx se disparó un 9% después de que dijera que la FDA estadounidense había aprobado el Vyvgart Hytrulo, un tratamiento para la polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica.

La británica Prudential sumó un 7,3% después de que el grupo asegurador lanzara un programa de recompra de acciones por valor de 2.000 millones de dólares.

Eurofins Scientific, sin embargo, se desplomó un 16,1% hasta el fondo del índice de referencia después de que el vendedor en corto Muddy Waters dijera que tiene una posición corta en la empresa francesa de pruebas. (Reportaje de Shashwat Chauhan y Shristi Achar A en Bengaluru y Jesús Calero en Gdansk; Edición de Sohini Goswami y Barbara Lewis)