Eutelsat OneWeb, filial de Eutelsat, declaró el martes que había obtenido la aprobación del regulador espacial indio para lanzar servicios comerciales de banda ancha por satélite en el país.

El gobierno del primer ministro Modi, que se dirige a las elecciones del año que viene, está impulsando el desarrollo de la industria espacial india. En el año posterior a que India allanara el camino para los lanzamientos privados en 2020, las empresas espaciales de nueva creación pasaron de 21 a 47.

Los inversores invirtieron 119 millones de dólares en startups espaciales indias en 2022, frente a un total de sólo 38 millones de dólares en todos los años hasta 2017. Ven una alternativa menos costosa a los lanzadores europeos que están en tierra o en fase de desarrollo, así como el acceso a un bullicioso centro de fabricación, dicen los analistas

"Eutelsat OneWeb está listo para desplegarse en cuanto reciba la autorización definitiva del espectro para lanzar servicios comerciales", declaró Sunil Bharti Mittal, copresidente del consejo de administración del Grupo Eutelsat.

El Centro Nacional Indio de Promoción y Autorización Espacial declaró en un comunicado que la aprobación de la constelación de Eutelsat OneWeb era válida por un periodo de cinco años.

Oneweb está respaldada por Bharti Enterprises, del multimillonario indio Mittal. Mittal también dirige Airtel, el segundo operador de telecomunicaciones de la India por usuarios. En marzo, OneWeb se asoció con la Organización India de Investigación Espacial (ISRO) para lanzar 36 satélites.

Se prevé que el mercado espacial comercial mundial, de 400.000 millones de dólares, alcance un valor de un billón de dólares en 2030, pero de momento India sólo tiene una cuota del 2%, algo que el gobierno quiere cambiar.

El gobierno indio ha dicho que quiere tener una tajada de 40.000 millones de dólares del mercado para 2040.

Reuters ha informado anteriormente de cómo Starlink, de Elon Musk, está en desacuerdo con Reliance, de Ambani, sobre la distribución en India del espectro de banda ancha por satélite, preparando el escenario para una batalla entre dos de los hombres más ricos del mundo.

El Proyecto Kuiper de Amazon también ha mantenido conversaciones con los organismos reguladores para ofrecer servicios de banda ancha por satélite en la India, según informó el mes pasado el periódico Economic Times. (Reportaje de Nivedita Bhattacharjee en Bengaluru; Redacción de Kanjyik Ghosh; Edición de Alexander Smith)