Inhibikase Therapeutics, Inc. ha anunciado que la empresa ha recibido las actas finales de su reciente reunión pre-IND con la División de Cardiología y Nefrología de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) para IkT-001Pro (?Pro?) como tratamiento candidato para la Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP). Tras la revisión de las actas finales de la reunión, Inhibikase está preparando la solicitud de nuevo fármaco en investigación (IND). En las actas finales de la reunión previa al IND, la FDA estuvo de acuerdo en que Inhibikase había tendido un puente entre el uso del imatinib en cánceres de la sangre y gastrointestinales y la HAP y apoyó el diseño de fase 2/3 de la Compañía como búsqueda clínica inicial.

La FDA solicitó a la Compañía que completara un estudio preclínico basado en cultivos celulares del canal iónico hERG para comparar el Pro con el imatinib, ya que éste se ha relacionado previamente con ciertas anomalías cardiovasculares. La Compañía pretende completar este experimento de 7 días antes de la presentación de un IND. Paralelamente, la Sociedad ha iniciado conversaciones con posibles socios estratégicos con el fin de avanzar en el desarrollo de Pro para la Hipertensión Arterial Pulmonar.

La Hipertensión Arterial Pulmonar es una enfermedad rara de la microvasculatura pulmonar. La HAP puede surgir espontáneamente o estar causada por mutaciones genéticas, fármacos o toxinas ambientales. La HAP también se asocia a enfermedades del tejido conectivo (ETC), cardiopatías congénitas e infección por VIH.

La mayoría de los tratamientos para la HAP intentan tratar los síntomas de este trastorno progresivo, pero la reciente aprobación de Winrevair® pone de relieve que la modificación de la enfermedad es posible. Existen aproximadamente 30.000 casos de HAP en EE.UU. El tamaño del mercado mundial de la HAP se valoró en 7.660 millones de dólares en 2023 y se calcula que crecerá a una tasa anual compuesta del 5,4% entre 2024 y 2030.