Isuzu Motors Limited y Gatik AI Inc. han acordado potenciar aún más el desarrollo del negocio de conducción autónoma en Norteamérica. Isuzu invertirá 30 millones de dólares en Gatik, forjando una sólida asociación entre las dos empresas en la búsqueda de la realización de servicios de movilidad basados en la conducción autónoma de Nivel 4. El acuerdo entre Isuzu y Gatik se centra en el desarrollo de la conducción autónoma de media milla e incluirá el diseño y desarrollo de un nuevo chasis (chasis redundante) que garantice la seguridad cuando esté equipado con un sistema de conducción autónoma.

En abril de 2024, como parte de su plan de negocio a medio plazo, "ISUZU Transformación - Crecimiento hasta 2030 (IX)", Isuzu se comprometió al establecimiento de tres nuevos pilares de negocio para el futuro: (1) soluciones de conducción autónoma, (2) servicios conectados y (3) soluciones neutras en carbono. En un esfuerzo por desarrollar soluciones de conducción autónoma, Isuzu se ha asociado con Gatik con el objetivo de lanzar un negocio de vehículos comerciales autónomos de nivel 4 en 2027. Gatik es la única empresa que presta servicios logísticos autónomos de media milla1 en Norteamérica, utilizando camiones de conducción autónoma de clase 3-72 para entregar mercancías de forma segura y eficiente.

La empresa está especialmente centrada en la logística B2B3 de milla intermedia para grandes empresas, y en 2021 también completó con éxito entregas comerciales de milla intermedia totalmente sin conductor. Los camiones de conducción autónoma de clase 3-7 de Gatik están actualmente desplegados comercialmente en Texas, Arkansas (Estados Unidos) y Ontario (Canadá). A través de esta asociación, Isuzu entrará en el negocio de la conducción autónoma de media milla en el segmento LCF4, donde la compañía ya ha establecido una posición de liderazgo en el mercado de Estados Unidos y Canadá.

Esta avanzada tecnología también permitirá a Isuzu abordar activamente los problemas acuciantes a los que se enfrenta la industria, como el empeoramiento de la escasez de conductores y el rápido aumento de las necesidades de reparto en Norteamérica. Además, las dos empresas diseñarán y desarrollarán conjuntamente un nuevo chasis con prestaciones de seguridad compatible con la instalación de un sistema de conducción autónoma con el objetivo de iniciar la producción en serie en 2027.