Kawasaki Heavy Industries Ltd dijo el jueves que pretendía fabricar los primeros ventiladores de Japón para ser utilizados en refugios subterráneos en 2026, a medida que la vecina China intensifica una escalada militar y Corea del Norte aumenta su arsenal nuclear y de misiles.

"En primer lugar, son para refugios de respuesta ante catástrofes en un Japón propenso a los desastres naturales. Pero también son para refugios con fines de defensa", declaró un portavoz de Kawasaki Heavy.

"Se supone que habrá ocasiones en las que la gente tendrá que refugiarse en refugios para tal fin".

El primer ministro Fumio Kishida ha declarado recientemente que Japón se encuentra en el entorno de seguridad más grave desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

Refiriéndose a la invasión rusa de Ucrania, Kishida también ha dicho que lo que le está ocurriendo a Ucrania podría suceder en el este de Asia "mañana mismo".

El anuncio de Kawasaki Heavy se produce un día después de que el presidente ruso Vladimir Putin firmara un acuerdo con el líder norcoreano Kim Jong Un que incluía un compromiso de defensa mutua.

La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, que hace campaña para un tercer mandato, se ha comprometido a instalar refugios para proteger a los 14 millones de habitantes de la capital de posibles ataques con misiles.

Kawasaki Heavy, que, como fabricante de submarinos, ya tiene experiencia en el control del suministro de aire en espacios confinados, afirmó que los ventiladores previstos serán capaces de eliminar el gas venenoso así como las pequeñas partículas del aire.

Aún no se ha fijado el precio de venta de los ventiladores, dijo el portavoz. (Reportaje de Kiyoshi Takenaka y Rocky Swift; edición de Miral Fahmy)