Bira compite con marcas como Carlsberg y United Breweries, propiedad de Heineken, en el mercado indio de la cerveza, estimado en 5.000 millones de dólares.

Las ventas de cerveza artesanal están aumentando en la India a medida que los consumidores más jóvenes y acomodados de las grandes ciudades eligen marcas y bares que elaboran cervezas más ligeras y prometen ingredientes más frescos.

Bira no dijo cuál sería su valoración ni la participación de Kirin tras la ronda de financiación, pero afirmó que utilizaría los fondos para construir nuevas cervecerías y ampliar las instalaciones existentes, aumentando su huella, que se extiende por 550 ciudades de 18 países.

Kirin, que invirtió por primera vez 30 millones de dólares en Bira por una participación inferior al 10% el año pasado, estaba dispuesta a inyectar los fondos adicionales para una participación de alrededor del 15% a una valoración de capital de 450 millones de dólares, según informó Reuters en septiembre.

Un portavoz de Bira declinó hacer más comentarios, mientras que Kirin no respondió inmediatamente a un correo electrónico de Reuters en busca de comentarios adicionales.

La nueva financiación se produce después de que Bira informara de una pérdida operativa de 4 millones de dólares en el trimestre hasta junio de 2022, aunque los ingresos netos por ventas fueron un 132% superiores, alcanzando los 20 millones de dólares, según una presentación interna para inversores vista por Reuters.

Para Kirin, la inversión se produce en un momento en que los principales fabricantes de bebidas de Japón se enfrentan a un descenso constante de los ingresos procedentes de la venta de alcohol a medida que la población nacional se reduce y los más jóvenes beben menos que en décadas anteriores, lo que obliga a las empresas a expandirse en el extranjero o a incursionar en nuevos mercados.