L'Oréal llegó el martes a un acuerdo con el grupo brasileño Natura & Co para adquirir la marca australiana Asop por un valor empresarial de 2.520 millones de dólares (2.300 millones de euros), lo que le permitirá reforzar su presencia en el segmento de los cosméticos de lujo al tiempo que se expande internacionalmente, sobre todo en China.

Para L'Oréal, propietaria de las marcas Maybelline y Lancôme, esta adquisición de una marca es la mayor de su historia, según datos de Dealogic.

Al mismo tiempo, la operación proporciona a Natura, propietaria de Avon y The Body Shop, una inyección financiera crucial en un momento en que el grupo brasileño está acosado por las deudas y ha visto cómo se reducían sus márgenes.

"Asop está aprovechando todas las tendencias de consumo al alza actuales y L'Oréal contribuirá a acelerar su enorme potencial de crecimiento, especialmente en China y en la venta minorista de viajes", declaró el consejero delegado de L'Oréal, Nicolas Hieronimus, en el comunicado.

El grupo francés es conocido por su capacidad para comprar marcas emergentes y desarrollarlas a través de su red de distribución mundial, afirmó Ian Simpson, analista de Barclays.

"Dado el historial de L'Oréal en la creación de valor a partir de sus recientes adquisiciones, esperamos que esta operación sea buena para el sentimiento, a pesar de su tamaño limitado en relación con L'Oréal", dijo.

En la bolsa de París, las acciones de L'Oréal ganaban un 0,21% a 416,40 euros a las 08:00 GMT, mientras que el CAC 40 subía un 0,18% a la misma hora.

Asop, la marca más rentable de Natura, se distribuye en unos 400 puntos de venta exclusivos en América, Europa, Australia, Nueva Zelanda y Asia, y el año pasado alcanzó unas ventas de 537 millones de dólares, un 21% más interanual a tipos de cambio constantes.

Creada en 1987, el año pasado la marca entró en China -uno de los mercados más dinámicos para los cosméticos- "con un sólido rendimiento que superó las expectativas".

En plena reestructuración, Natura ha indicado que la transacción debería completarse en el tercer trimestre de 2023. (Reportaje de Peter Frontini en Sao Paulo, Scott Murdoch en Sydney, Kane Wu en Hong Kong y Mimosa Spencer en París, escrito por Jean Terzian y Blandine Hénault, editado por Kate Entringer)