Lexaria Bioscience Corp. anunció un programa de investigación aplicada para evaluar ciertas características moleculares de DehydraTECH procesado con el fármaco glucagón-péptido 1 (GLP-1), semaglutida, relacionadas con su modo de acción y rendimiento. La investigación se llevará a cabo en colaboración con el Consejo Nacional de Investigación de Canadá (NRC).

Este programa de trabajo evaluará las propiedades moleculares de la semaglutida pura procesada por DehydraTECH utilizando líquido gástrico simulado, imitando así las condiciones del intestino humano. Se empleará una batería de métodos de ensayo, como la electroforesis en gel de poliacrilamida (PAGE), la cromatografía de exclusión por tamaño, la espectrometría de masas por ionización de desorción láser asistida por matriz (MALDI MS) y la dispersión dinámica de la luz (DLS). Los parámetros que se examinarán incluirán el potencial de oligomerización de la semaglutida pura procesada por DehydraTECH en el fluido gástrico, en relación con la literatura publicada que muestra que la semaglutida suministrada por Rybelsus disponible comercialmente se presenta en forma monomérica simple en el intestino humano susceptible de permeabilizar el epitelio gástrico para su administración sistémica.

La identificación del comportamiento molecular de las composiciones puras de semaglutida procesadas por DehydraTECH complementará los estudios farmacocinéticos y farmacodinámicos en animales y humanos de Lexaria 2024 y, en última instancia, podría conducir a formulaciones alternativas con un rendimiento mejorado. Las pruebas clínicas piloto iniciales en humanos anunciadas a principios de este año con una composición de cápsulas de semaglutida DehydraTECH formulada a partir de comprimidos Rybelsus triturados evidenciaron que el procesamiento DehydraTECH conducía a niveles máximos de semaglutida en sangre un 43% superiores a los del comprimido Rybelsus sin procesar. También se evidenció en ese estudio una reducción de la incidencia de acontecimientos adversos junto con mejoras significativas en el control de la glucemia con el Rybelsus procesado con DehydraTECH en comparación con el Rybelsus sin procesar.

Se espera que el programa de investigación finalice a principios de agosto y los resultados se comunicarán lo antes posible a partir de entonces.