McDonald's dijo que había llegado a un acuerdo para aumentar su participación en su negocio de China a algo menos del 50%, expresando su confianza en las perspectivas de crecimiento de la cadena de hamburgueserías en la segunda mayor economía del mundo.

La medida contrasta fuertemente con la tendencia predominante de las corporaciones multinacionales de retraer sus inversiones en China o incluso de abandonar el mercado por completo debido a los desafíos geopolíticos y económicos.

El acuerdo para adquirir la participación del 28% de la firma de inversión Carlyle en el negocio chino de la cadena de hamburgueserías, que también incluye sus establecimientos en Hong Kong y Macao, hará que la participación de McDonald's aumente hasta el 48%. Un consorcio dirigido por el conglomerado CITIC, respaldado por el Estado, tiene el control de la propiedad con una participación del 52%.

"Creemos que no hay mejor momento para simplificar nuestra estructura, dada la tremenda oportunidad de captar una mayor demanda y beneficiarnos aún más del potencial a largo plazo de nuestro mercado de más rápido crecimiento", declaró el lunes en un comunicado el consejero delegado de McDonald's, Chris Kempczinski.

Los términos financieros no fueron revelados, pero dos personas con conocimiento de la operación dijeron que el acuerdo valora la unidad de China en unos 6.000 millones de dólares.

Eso es mucho más que su valoración en 2017, cuando McDonald's acordó vender el 80% del negocio a CITIC, su brazo inversor CITIC Capital -ahora conocido como Trustar Capital- y Carlyle por hasta 2.100 millones de dólares. En aquel momento, la firma estadounidense había querido llevar a cabo una rápida expansión sin utilizar gran parte de su propio capital.

Sin embargo, es menos que la valoración de hasta 10.000 millones de dólares que Carlyle y Trustar habían estado buscando en un momento dado como parte de los esfuerzos para establecer un llamado fondo de continuación, según han dicho anteriormente diferentes fuentes.

Un fondo de continuación es un tipo de vehículo de inversión creado por empresas de capital riesgo que les permite vender más fácilmente sus participaciones en inversiones existentes.

Las fuentes no estaban autorizadas a hablar con los medios sobre el acuerdo y declinaron ser identificadas. McDonald's declinó hacer comentarios sobre la cifra de valoración. Carlyle también declinó hacer comentarios.

Desde 2017, el número de establecimientos McDonald's en China se ha duplicado hasta alcanzar los 5.500 y el país se ha convertido en su segundo mayor mercado. El negocio aspira a tener más de 10.000 tiendas en China para 2028.

El negocio también ha generado un crecimiento de las ventas de más del 30% desde septiembre de 2019, dijo la compañía en el comunicado.

McDonald's hizo una oferta no solicitada por la participación de Carlyle en las operaciones de China en las últimas semanas y el acuerdo se cerró rápidamente, dijeron las fuentes.

"Tener una posición de inversión más fuerte debería darles una mejor voz para asegurarse de que se produce el crecimiento que esperan de ese mercado", dijo Jim Sanderson, analista de Northcoast Research.

Reuters informó en agosto de que Trustar Capital estaba planeando recaudar un fondo de continuación que permitiría a la firma china de capital privado vender su participación en McDonald's China.

En contraste con McDonald's, el fabricante estadounidense de carne y alimentos procesados Tyson Foods planea vender su negocio avícola en China, según han señalado algunas fuentes.

El fabricante británico de bienes de consumo Reckitt Benckiser vendió en 2021 su negocio chino de preparados para lactantes y nutrición infantil a la firma de inversión Primavera Capital por un valor empresarial de 2.200 millones de dólares.