Medivir AB ha anunciado que se ha establecido una dosis segura para el tratamiento con el candidato a fármaco fostroxacitabina bralpamida (fostrox) en combinación con Keytruda®? en la parte inicial de escalada de dosis (fase 1b) del estudio 1b/2a de la empresa en carcinoma hepatocelular (CHC). En la parte de ampliación en curso del estudio (fase 2a) Medivir se está centrando en la combinación de fostrox y Lenvima y pretende explorar la posibilidad de fostrox en una combinación triple junto con inmunoterapia en líneas anteriores.

La mayoría absoluta de los pacientes con CHC en primera línea se tratan actualmente con Tecentriq®? (anti-PD-L1) más Avastin®? Lenvima®?

es una terapia dirigida y existe una justificación clara para utilizar un mecanismo de acción diferente en el tratamiento de segunda línea que en el de primera línea, con el fin de superar el desarrollo de resistencias. Esto hace que fostrox + Lenvima®? sea la combinación más pertinente para seguir explorando en el entorno de segunda línea.

Con la inmunoterapia como tratamiento estándar en primera línea, la posibilidad, en el momento de la progresión, de responder a más inmunoterapia en las líneas siguientes es limitada, razón por la cual fostrox más Keytruda®? no se estudiará más como terapia de segunda línea por el momento. Con una dosis segura establecida para el brazo de fostrox + Keytruda®?

la intención es, en cambio, explorar la posibilidad de fostrox como compañero de combinación triple en líneas anteriores de combinaciones de inmunoterapia. En los dos brazos de dosis del estudio, fostrox se ha combinado con Keytruda®?, un inhibidor del punto de control anti-PD-1, o Lenvima®?, un inhibidor de la tirosina quinasa, en pacientes con CHC en los que el tratamiento de primera línea ha sido eficaz o no se ha tolerado. El objetivo del estudio es evaluar la seguridad, la tolerabilidad y también obtener una indicación del efecto de fostrox en combinación con dos fármacos ya existentes.

Medivir anunció en febrero que el brazo de dosis con fostrox + Lenvimao? mostraba una dosis segura y pasó a la fase de expansión (fase 2a), en la que se ha dosificado a los 11 primeros pacientes en poco tiempo. El estudio se está llevando a cabo en 15 clínicas del Reino Unido, España y Corea del Sur.