El PC acaba de recibir un cambio de imagen gracias a la inteligencia artificial, lo que aumenta las esperanzas de que esta tecnología ayude a revivir una industria que ha sufrido un declive constante en los últimos años.

He aquí todo lo que sabemos sobre los PC con IA:

¿QUÉ SON LOS PC CON AI?

Los fabricantes afirman que estos dispositivos procesan los datos con mayor rapidez que los PC tradicionales y pueden gestionar un mayor volumen de tareas de IA directamente en el dispositivo, incluidos los chatbots. Eso significa que no tienen que depender de los centros de datos en la nube que actualmente alimentan la mayoría de las aplicaciones de IA, incluido el ChatGPT de OpenAI.

Algunos modelos pueden incluso soportar el entrenamiento de modelos de IA, una tarea que requiere una potencia de cálculo significativa y que normalmente se realiza en servidores.

Los fabricantes de PC esperan que estas características ayuden a atraer compradores a medida que más personas se apoyan en la IA generativa para todo, desde enviar correos electrónicos hasta planificar las vacaciones.

La empresa de investigación Canalys estima que los envíos de PC con IA superarán los 100 millones en 2025, lo que constituirá el 40% de todos los PC enviados.

¿QUÉ TECNOLOGÍA SE UTILIZA EN LOS PC CON AI?

Los PC con IA vienen con procesadores especializados llamados unidades de procesamiento neuronal (NPU) que gestionan la mayoría de las cargas de trabajo de IA en el dispositivo.

Estas NPU trabajan en tándem con las unidades centrales de procesamiento y los procesadores gráficos para gestionar tareas complejas, ofrecer velocidades de procesamiento mejoradas y potenciar aplicaciones como los asistentes de IA.

¿CUÁLES SON ALGUNOS DE LOS PCS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL DISPONIBLES EN EL MERCADO?

Marcas como Dell, HP, Samsung Electronics , Lenovo, Asus y Acer han presentado nuevos ordenadores bajo la marca Copilot+ de Microsoft, anunciada el lunes.

Entre ellos, el renovado portátil Surface y la tableta Surface Pro de Microsoft son algunos de los dispositivos Copilot+ más asequibles, a partir de 999 dólares.

El Lenovo ThinkPad T14s Gen 6, que se espera que comience en 1.699 dólares, se erige como la opción más cara según los precios revelados por algunos fabricantes.

¿HAY ALGUNA PREOCUPACIÓN?

Una nueva función insignia de Microsoft denominada "recuperación" ha suscitado algunas preocupaciones en materia de privacidad. La capacidad de "recuperación" del asistente de inteligencia artificial Copilot+ PC del fabricante de Windows le permite buscar y recuperar información sobre cualquier actividad pasada en el ordenador.

La función de recuperación rastrea todas las acciones realizadas en el portátil, desde los chats de voz hasta la navegación por Internet, y crea un historial detallado almacenado en el dispositivo. El usuario puede entonces buscar en este repositorio y repasar acciones pasadas.

Algunos usuarios de las redes sociales han expresado su temor a que la función permita el espionaje, mientras que el tecnólogo multimillonario Elon Musk la comparó con "Black Mirror", la serie de Netflix que explora los efectos nocivos de la tecnología avanzada.

Aún así, varios expertos afirman que gestionar más tareas relacionadas con la IA directamente en el dispositivo ofrece mayor privacidad que las opciones que implican la transferencia de datos del usuario a través de la nube.

Una investigación de Forrester demostró que los PC con IA podrían ayudar a evitar el uso de datos personales para entrenar sistemas de IA, así como las violaciones de derechos de autor y patentes, lo que los hace preferibles para el uso empresarial. (Reportaje de Arsheeya Bajwa y Yuvraj Malik en Bengaluru; Edición de Anil D'Silva)