Redactada por María Campillo

La Comisión Europea ha acusado a Microsoft de violar las normas antimonopolio de la UE por abusar de su posición de dominio al vincular, por defecto, la aplicación de videollamadas Teams en los paquetes de Office 365 y Microsoft 365.

"La Comisión concluye preliminarmente que Microsoft domina a nivel mundial el mercado de aplicaciones de productividad SaaS para uso profesional", ha indicado en un comunicado, en el que muestra su preocupación porque al menos desde abril de 2019, Microsoft ha estado vinculando Teams con sus principales aplicaciones de productividad SaaS, restringiendo así la competencia en el mercado de productos de comunicación y colaboración y defendiendo su posición en el mercado de software de productividad y su modelo centrado en suites de proveedores competidores de software individual.

En particular, "a la Comisión le preocupa que Microsoft haya concedido a Teams una ventaja de distribución al no dar a los clientes la opción de adquirir o no acceso a Teams cuando se suscriben a sus aplicaciones de productividad SaaS. Esta ventaja puede haberse visto exacerbada aún más por las limitaciones de interoperabilidad entre los competidores de Teams y las ofertas de Microsoft. La conducta puede haber impedido que los rivales de Teams compitieran y, a su vez, innovaran, en detrimento de los clientes del Espacio Económico Europeo", ha explicado el organismo.

De confirmarse, estas prácticas infringirían el artículo 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, que prohíbe el abuso de una posición dominante en el mercado.

Después de que la Comisión abriera un procedimiento en julio de 2023, Microsoft introdujo cambios en la forma en que distribuye Teams. En particular, el gigante tecnológico empezó a ofrecer algunas suites sin esta aplicaicón.

Con todo, Bruselas concluye preliminarmente que estos cambios son insuficientes para abordar sus preocupaciones y que son necesarios más cambios en la conducta de Microsoft para restablecer la competencia.

"Nos preocupa que Microsoft pueda estar dando a su propio producto de comunicación Teams una ventaja indebida sobre sus competidores, al vincularlo a sus populares suites de productividad para empresas. Y preservar la competencia por las herramientas de colaboración y comunicación remota es esencial, ya que también fomenta la innovación en estos mercados. Si se confirma, la conducta de Microsoft sería ilegal según nuestras reglas de competencia. Microsoft tiene ahora la oportunidad de responder a nuestras preocupaciones", ha concluido Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva encargada de la política de competencia.

(END) Dow Jones Newswires

June 25, 2024 07:02 ET (11:02 GMT)