La Comisión Europea acusó el martes a Microsoft de agrupar ilegalmente su aplicación de chat y vídeo Teams con su producto Office.

A continuación, los acontecimientos en la relación de Microsoft con los reguladores antimonopolio de la UE y las investigaciones en curso sobre sus otros negocios:

1998 - La Comisión Europea abre una investigación a Microsoft por problemas de interoperabilidad, tras una denuncia de Sun Microsystems.

2000 - La Comisión comienza a investigar la vinculación del reproductor multimedia de Microsoft con su sistema operativo.

2004 - Los reguladores imponen una multa de 497 millones de euros (533 millones de dólares) a Microsoft por no poner los datos a disposición de sus rivales y por vincular Media Player a su sistema operativo.

2006 - La Comisión impone una multa adicional de 280,5 millones de euros por el incumplimiento por parte de Microsoft de la orden de la UE de 2004 de facilitar datos a los rivales.

2008 - Los reguladores abren dos nuevas investigaciones, una sobre cuestiones de interoperabilidad y otra sobre la elección de navegadores.

2008 - La Comisión impone una multa de 899 millones de euros, su segunda sanción adicional, después de que Microsoft vuelva a incumplir la orden de la UE de 2004.

2009 - Microsoft zanja la investigación de 2008 sobre la elección de navegador con una oferta para permitir el acceso a productos rivales.

2012 - El segundo tribunal de mayor rango de Europa reduce la multa de 2008 de 899 millones de euros a 860 millones, tras el recurso de Microsoft.

2013 - Los reguladores de la competencia imponen una multa de 561 millones de euros por incumplir la promesa de 2009 sobre la elección del navegador web.

2020 - Slack, propiedad de Salesforce, se queja ante la UE de que Micrsoft incluye su aplicación de chat y vídeo Teams con su producto Office.

2022 - Los Proveedores de Servicios de Infraestructura en la Nube en Europa (CISPE), que cuenta con Amazon entre sus miembros, se quejan a la Comisión por las prácticas de computación en la nube de Microsoft.

2023 - El rival alemán Alfaview se queja ante el organismo de control de la UE por el paquete de Teams y Office vendido a instituciones educativas, lo que lleva a los reguladores a abrir una investigación.

2024 - La UE solicita la opinión de rivales y usuarios sobre sus prácticas en materia de software de seguridad.

2024 - Microsoft en conversaciones para resolver la denuncia antimonopolio de los Proveedores de Servicios de Infraestructura en la Nube en Europa (CISPE), que cuenta con Amazon como miembro.

Fuentes: Comisión Europea, Microsoft (1 dólar = 0,9324 euros) (Recopilación de Foo Yun Chee; edición de Barbara Lewis)