Las acciones de la italiana Moncler subieron más de un 4% el jueves después de que el grupo de moda publicara unos resultados mejores de lo esperado, levantando parte del pesimismo sobre el sector del lujo.

Las acciones del peso pesado LVMH cayeron el miércoles, arrastrando a sus rivales, ya que un aumento en línea de las ventas en el primer grupo mundial de artículos de lujo indicó que el sector en general estaba avanzando hacia un crecimiento más moderado.

"El batido es sólo un pequeño positivo, pero es probable que proporcione cierto alivio dadas las preocupaciones de los inversores sobre el desvanecimiento del impulso de las ganancias por acción del sector del lujo y la normalización implícita en el 2S23", dijeron los analistas de Citi en una nota sobre los resultados del primer semestre de Moncler.

Las ventas del grupo italiano, conocido por sus chaquetas hinchables, aumentaron un 24% a tipos de cambio constantes en el primer semestre del año, gracias a un fuerte repunte en Asia y a un sólido crecimiento en la región EMEA.

"Con las (empresas) hasta ahora incumpliendo las expectativas del buyside, Moncler se saltó la tendencia, obteniendo resultados por delante y confirmando su estatus de alto crecimiento en nuestra opinión", dijeron los analistas de JP Morgan.

Los analistas señalaron que el negocio de Moncler sigue estando más orientado hacia la segunda mitad del año, cuando los clientes renuevan sus armarios de invierno.

Durante una conferencia telefónica, el director de estrategia comercial, Roberto Eggs, dijo que estaba plenamente comprometido con Moncler, mientras los inversores especulan sobre quién será el nuevo consejero delegado de Gucci.

El propietario Kering dijo este mes que Marco Bizzarri, que había dirigido Gucci desde 2015, dejaría la empresa en septiembre, y nombró al director general Jean-Francois Palus como nuevo consejero delegado y presidente de Gucci durante un periodo de transición.

El beneficio operativo de Moncler en el primer semestre ascendió a 217,8 millones de euros, con un margen del 19,2% sobre los ingresos, según un comunicado publicado tras el cierre del mercado el miércoles.

En la conferencia telefónica, los directivos del grupo confirmaron la expectativa de alcanzar un margen de beneficio operativo del 30% este año.

Añadieron que no pretendían superar este objetivo ya que el grupo estaba centrado en invertir en la empresa.