BARCELONA (EFE Dow Jones)--El mercado energético de España está en el punto de mira de los inversores de activos flexibles, particularmente en proyectos de baterías, señaló el lunes la consultora Timera Energy.

En un artículo publicado en su página web, la firma indicó que el Gobierno español ha anunciado recientemente un mercado de capacidad para sostener la transición hacia una producción eléctrica descarbonizada.

Estos mercados, que consisten en subastas en las que los dueños de los activos ofrecen capacidad de generación, están diseñados para atajar los problemas de suministro provocados por la creciente cantidad de fuentes de energía renovable, que es intermitente.

Una diferencia clave con los mecanismos de otros países europeos es el límite de cero emisiones para la nueva capacidad. Esto, junto con los ambiciosos objetivos de almacenamiento de energía de España para 2030, apoya el nuevo papel para las baterías en este mercado, agregó Timera.

Por otro lado, la iniciativa supone un salvavidas para las plantas de ciclos combinados del país, que han pasado dificultades para cubrir los costes fijos en los últimos años, añadió Timera Energy.

Esto es así porque los pagos por capacidad para estas centrales que utilizan gas se interrumpieron en 2018 en España y las empresas afrontaron limitaciones regulatorias que les impiden cerrar los activos, apuntó.

Incentivar que los ciclos combinados actuales sigan abiertos "probablemente sea la fuente más barata de capacidad en el corto plazo", precisó. Sin embargo, los márgenes de estas centrales apuntan a una caída en la próxima década ante un aumento progresivo de la generación verde, advirtió Timera.

-Escriba a Jaime Llinares a jaime.llinares@wsj.com

Versión española de Rodrigo de Miguel rodrigo.demiguelroncal@dowjones.com

Editado por CLP

(END) Dow Jones Newswires

July 05, 2021 08:50 ET (12:50 GMT)