'SanPa: Pecados de un salvador'

La primera serie documental original italiana se estrena en Netflix el 30 de diciembre

TRÁILER

LOCANDINA

IMMAGINI

SanPa: Pecados de un salvador es la primera serie documental original italiana de Netflix, y se estrenará en todo el mundo el 30 de diciembre.

A base de entrevistas de colaboradores e imágenes de archivo, esta serie documental de cinco episodios narra la polémica historia de la comunidad de rehabilitación de toxicómanos de San Patrignano, fundada en 1978 por Vincenzo Muccioli en Coriano, en la provincia de Rimini.

'SanPa: Pecados de un salvador' narra veinte años de la comuna de desintoxicación más grande de Europa, fundada por el carismático Vincenzo Muccioli en 1978, hasta su muerte en 1995. La serie documental retrata el contexto social, económico y político de aquella época en que la heroína se apoderó de las calles de Italia y puso en peligro a toda una generación de jóvenes. Entonces apareció Vincenzo Muccioli, quien, por un lado, fue anunciado como el portador de una solución a la drogadicción, pero, por otro, acaparó la atención de los medios debido a los juicios a los que se vio arrastrado a causa de sus polémicos métodos terapéuticos. Esta serie brinda la oportunidad de recordar, o descubrir, una historia que marcó una época particular de Italia.

Para restaurar la historia de un modo preciso y objetivo, la serie documental de 5 episodios se creó con la ayuda de 25 colaboradores, 180 horas de entrevistas con imágenes obtenidas de 51 archivos.

Dirección de Cosima Spender(Palio, premio al mejor documental en el festival de Cine de Tribeca de 2015). Producción: 42. Creada, escrita y producida por Gianluca Neri. Producida por Nicola Allieta, Andrea Romeo, Christine Reinhold. Los guionistas son Carlo Gabardini y Paolo Bernardelli junto con Gianluca Neri. Supervisión de edición/Montaje: Valerio Bonelli(Philomena, Palio,El instante más oscuro, nominada al Óscar a mejor película en 2018).

SINOPSIS

'SanPa: Pecados de un salvador' cuenta la historia de la comuna de desintoxicación fundada por el carismático Vincenzo Muccioli, desde sus comienzos en 1978 hasta su apogeo como mayor centro de rehabilitación de Europa. La serie intercala entrevistas con imágenes de archivo para narrar los momentos más destacados de la historia de la comunidad y de su fundador. Muccioli fue amado por los valores que representaba, como el de la lucha contra la marginación, la esperanza de la recuperación y la reinserción en la sociedad con una vida mejor para los miles de jóvenes que pasaron por la comuna de San Patrignano. Sin embargo, también le reprocharon los métodos que empleaba para mantener a los adictos lejos de las drogas, como el uso de cadenas.

CRÉDITOS:

Producción: 42

Dirección: Cosima Spender

Creación, guion y producción ejecutiva: Gianluca Neri

Producción ejecutiva: Nicola Allieta

Producción ejecutiva: Andrea Romeo

Producción ejecutiva: Christine Reinhold

Guionistas: Gianluca Neri, Carlo Gabardini, Paolo Bernardelli

Supervisión de edición: Valerio Bonelli

Montaje: Valerio Bonelli, Tommaso Gallone, Manuela Lupini, Francesca Sofia Allegra

Dirección de fotografía: Diego Romero Suárez-Llanos, AEC (Asociación Española de Directoras y Directores de Fotografía)

Música de Eduardo Aram

Attachments

  • Original document
  • Permalink

Disclaimer

Netflix Inc. published this content on 17 January 2021 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 26 January 2021 21:17:12 UTC