Las grandes historias generan empatía, y nos conectan con personas y lugares que de otro modo no conoceríamos ni entenderíamos. Pero no alcanza con que una historia sea increíble si se ve a través de una sola lente, si refleja un solo tipo de experiencias o si representa una sola manera de transitar la vida. En Netflix, creemos en historias de todas partes, para todas las personas, y ya tomamos la decisión de ayudar a hacer realidad esa ambición.

Creo que la industria en el Reino Unido está cambiando. Y aunque este cambio es lento, la cantidad de voces británicas jóvenes y diversas que se esfuerzan por llegar a la cima de la industria me llena de esperanza y de entusiasmo. Los nombres de artistas como Theresa Ikoko, Charlie Covell y John Boyega no solo resuenan en el Reino Unido, sino también en todo el mundo. Creo que necesitamos hacer más, no solo para apoyar a esta actual generación de talento británico, sino también para crear un acceso más inclusivo a todo el proceso de producción para los creativos del futuro.

Conocí a Bob Clarke, el fundador y CEO de Mama Youth, cuando yo trabajaba en Sky. Me impactó la profundidad del vínculo que tenía con sus alumnos y su perseverancia durante tantos años para generar un cambio positivo en momentos en que la industria no prestaba atención a esto ni le interesaba, para ser franca.

Siento la misma profunda admiración por todas las personas inspiradoras que vieron lo que era necesario hacer en la TV y el cine. Durante más de una década, Femi Oguns, Teddy Nygh, Rosa Powlowski, Nikki Bedi y Bob Clarke trabajaron incansablemente para generar oportunidades para talentos de grupos subrepresentados. Entendieron la importancia de la diversidad en la narrativa mucho antes que otros, y crearon -en su tiempo libre y con su propio dinero- tres organizaciones extraordinarias: Identity School of Acting;Million Youth Media y Mama Youth, para ofrecerles a los jóvenes británicos la posibilidad de aprender nuevas habilidades y de conseguir su primera oportunidad en nuestra industria.

Hoy Netflix está invirtiendo GBP 350 000 con el fin de:

  • Solventar 30 becas completas de un año para estudiantes de Identity School of Acting;

  • Duplicar la cantidad de jóvenes con los que trabaja Million Youth Media en todo el Reino Unido;

  • Ayudar a Mama Youth a ampliar su trabajo y capacitar a más jóvenes para que estén mejor preparados para trabajar en los medios.

Esto forma parte del fondo de USD 5 millones que Netflix creó en julio de 2020 para generar oportunidades destinadas a creadores de la comunidad negra y a jóvenes, y viene después del lanzamiento de nuestro Documentary Talent Fund en el Reino Unido, que anunciamos recientemente. Estas iniciativas se suman a las que ya tenemos en marcha con nuestros socios de producción, como el proyecto para futuros directores que se realizó en Top Boy junto con Cowboy Films, en el que cuatro directores emergentes trabajaron como asistentes de dirección de la serie durante ocho semanas cada uno. Una de ellas, la directora Nia DaCosta, fue elegida para dirigir la secuela de Capitana Marvel.

Tenemos miembros en todo el Reino Unido y en todo el mundo. Para nosotros, el éxito es que nuestras series y películas, como Sex Education,Su casa y Top Boy no solo entretienen a las personas, sino que también les permiten conectarse con nuevas voces, culturas y perspectivas. Esto es solo el comienzo.

Attachments

  • Original document
  • Permalink

Disclaimer

Netflix Inc. published this content on 21 January 2021 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 26 January 2021 21:11:06 UTC