La start-up francesa de baterías Verkor dijo el viernes que había conseguido más de 1.300 millones de euros (1.410 millones de dólares) en financiación verde para su primera gigafábrica de baterías en Dunkerque, finalizando así su financiación.

POR QUÉ ES IMPORTANTE

Europa trata de atraer a los fabricantes de baterías para vehículos eléctricos (VE), mientras intenta reducir su dependencia de Asia y ganar una carrera de subvenciones verdes con Estados Unidos.

La financiación permite a Verkor financiar la construcción de la planta, que abastecerá, entre otros, a los modelos eléctricos Premium y Alpine de Renault.

La gigafactoría de la empresa con sede en Grenoble es una de las cuatro fábricas de baterías para vehículos eléctricos previstas en el norte de Francia.

CITA CLAVE

"Esta financiación de la deuda nos permitirá finalizar la construcción de nuestra gigafábrica, que producirá sus primeras células de batería con bajas emisiones de carbono en 2025", declaró Benoit Lemaignan, director general de Verkor.

SIGUIENDO LOS NÚMEROS

La gigafábrica tendrá una capacidad de producción inicial de 16 GWh/año y creará unos 1.200 empleos directos y 3.000 indirectos en un plazo de dos años, según Verkor.

CONTEXTO

Esta evolución se produce tras la reciente ampliación de capital de Verkor por parte de inversores, entre los que se encontraban fondos de infraestructuras y aseguradoras. Hasta la fecha, y tras el anuncio del viernes, la empresa ha conseguido más de 3.000 millones de euros en financiación.

(1 dólar = 0,9234 euros)