Por Blake Brittain

(Reuters) - El gigante del streaming Spotify fue acusado en un tribunal federal de Nueva York de pagar menos derechos de autor por decenas de millones de canciones.

La demanda, presentada a última hora del jueves por la organización sin ánimo de lucro Mechanical Licensing Collective, sostiene que Spotify declaró ingresos inferiores a la mitad para evitar pagar millones de dólares que debe al grupo.

La denuncia cita un informe de Billboard que estima que la medida de Spotify podría costar a los compositores cerca de 150 millones de dólares durante el próximo año.

"Spotify pagó una cantidad récord a los editores y sociedades en 2023 y está en camino de pagar una cantidad aún mayor en 2024", dijo un portavoz de Spotify en un comunicado el viernes. "Esperamos una rápida resolución de este asunto".

El director ejecutivo de MLC, Kris Ahrend, dijo en un comunicado que el colectivo "se toma en serio su responsabilidad legal de tomar medidas en nombre de nuestros miembros cuando creemos que los informes de uso y los pagos de regalías son materialmente incorrectos".

La legislación estadounidense permite a los servicios de streaming como Spotify obtener una "licencia obligatoria" general para la música protegida por derechos de autor a un tipo de canon específico. La Oficina de Derechos de Autor de Estados Unidos designó a MLC para recaudar los derechos de autor para los compositores y editores de música.

La demanda del grupo dijo que después de añadir el acceso a audiolibros, Spotify recalificó incorrectamente su servicio de forma que redujera significativamente la cantidad de derechos de autor que debía en virtud de la licencia, "a pesar de que no se ha producido ningún cambio en el plan Premium (de Spotify) ni la correspondiente reducción de los ingresos que genera Spotify".

"El intento de Spotify de reducir sus regalías mecánicas ha dado como resultado un claro incumplimiento de sus obligaciones", dice la demanda.

El MLC pidió al tribunal una cantidad no especificada de daños y perjuicios monetarios por los supuestos derechos impagos de Spotify y las demoras.

(Blake Brittain en Washington. Editado en español por Javier López de Lérida)