Las manifestaciones contra el turismo de masas en las Islas Canarias españolas han llevado al gigante europeo de los viajes TUI a invertir en viviendas para su personal en lugar de hoteles, según informó la empresa el miércoles, al tiempo que intentaba restar importancia a la magnitud de las protestas.

"Hemos ofrecido construir viviendas para los empleados y otras personas. Hemos abordado la cuestión de forma proactiva", declaró el director ejecutivo de TUI, Sebastian Ebel, después de que el mayor touroperador europeo presentara sus resultados trimestrales.

El mes pasado, miles de personas protestaron en Tenerife y otras islas del archipiélago repletas de playas, pidiendo a las autoridades que limitaran el número de turistas para aliviar la presión sobre el medio ambiente, las infraestructuras y el parque inmobiliario.

"Es un tema muy importante que debemos aclarar", afirmó Ebel.

Argumentó que el turismo de paquetes no contribuía a la escasez de viviendas en las islas, afirmando que cada veraneante que TUI trae a la región tiene una cama en un hotel.

Las protestas también fueron un problema menor en las Islas Canarias de lo que se hizo ver en la cobertura de los medios de comunicación alemanes, añadió.

No obstante, la empresa no invertirá en nuevos hoteles allí, dijo el director general.