Por Giuseppe Fonte y Valentina Za

STRESA, Italia (Reuters) - Los bancos italianos deben poner fin a sus negocios en Rusia, ya que su permanencia en el país acarrea también un "problema de reputación", declaró el sábado el miembro del Banco Central Europeo, Fabio Panetta.

Después del austriaco Raiffeisen Bank International, UniCredit es el banco europeo con mayor exposición a Rusia, mientras que Intesa Sanpaolo está trabajando para deshacerse de sus negocios en el país.

"De ahí (Rusia) hay que salir", declaró Panetta a los periodistas durante la rueda de prensa posterior a la clausura de la reunión de finanzas del G7 en Stresa, norte de Italia.

"Hay dificultades objetivas porque salir de Rusia es complicado, hay que encontrar un comprador sabiendo que te obligan, puede ser caro, sin embargo hay que salir porque hay un problema de reputación", añadió Panetta, gobernador del Banco de Italia.

La rama rusa de UniCredit se vio afectada este mes por el embargo de activos por valor de 463 millones de euros (502,12 millones de dólares) en relación con un proyecto de gas abortado para el que el grupo bancario había aportado garantías.

Tanto Intesa como UniCredit han afirmado en repetidas ocasiones que las sanciones occidentales han reducido el número de compradores potenciales, lo que dificulta cada vez más su salida.

Intesa consiguió el año pasado el decreto presidencial necesario para que un banco extranjero se deshaga de su negocio ruso.

Sin embargo, el mayor prestamista italiano aún no ha finalizado su salida, a la espera de la luz verde del banco central ruso y de las autoridades italianas.

El presidente ejecutivo de UniCredit, Andrea Orcel, siempre ha dicho que el objetivo del banco era reducir la exposición a Rusia minimizando el impacto para el prestamista.

Orcel ha dicho que no sería "moralmente correcto (...) cancelar y regalar" la unidad rusa del grupo.

Tanto los supervisores bancarios europeos como las autoridades estadounidenses encargadas de hacer cumplir las sanciones están siguiendo de cerca la actividad de los bancos occidentales en Rusia y sus progresos en los planes de salida, dijo una persona cercana al asunto.

Además de la luz verde que necesitan del presidente ruso Vladimir Putin y el banco central de Rusia, cualquier transacción debe ser autorizada por el BCE.

Para evitar el riesgo de sanciones, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos también debe proporcionar una carta de compatibilidad una vez informada de la identidad del posible comprador, dijo la persona.

(1 dólar = 0,9221 euros)

(Reporte de Valentina Za en Milán; Editado en Español por Ricardo Figueroa)