UroGen Pharma Ltd. anunció datos de primera línea positivos de sus ensayos de fase 3 ATLAS y ENVISION que estudian UGN-102 (mitomicina) para solución intravesical en pacientes con cáncer de vejiga no músculo-invasivo de bajo grado y riesgo intermedio (LG-IR-NMIBC). Tanto el ensayo ATLAS como el ENVISION cumplieron sus criterios de valoración primarios. En el ensayo ATLAS, el UGN-102 cumplió su criterio de valoración primario de supervivencia libre de enfermedad, reduciendo el riesgo de recidiva, progresión o muerte en un 55%.

El UGN-102 también mostró una tasa de respuesta completa a los tres meses del 64,8% en los pacientes que sólo recibieron UGN-102, frente a una tasa de respuesta completa a los tres meses del 63,6% en los pacientes que sólo recibieron una TURBT. El ensayo ENVISION cumplió su criterio de valoración primario al demostrar que las pacientes tratadas con UGN-102 tenían una tasa del 79,2% de respuesta completa a los tres meses del tratamiento inicial. En 2024 se prevén datos adicionales que evalúen el criterio de valoración secundario de la duración de la respuesta del ensayo ENVISION, así como la presentación de una solicitud de nuevo fármaco (NDA) (suponiendo que se obtengan resultados positivos adicionales) a la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA).

En ambos ensayos, el UGN-102, una formulación de liberación sostenida a base de hidrogel que está diseñada para permitir una exposición más prolongada del tejido de la vejiga a la mitomicina, posibilitando así el tratamiento de tumores por medios no quirúrgicos, fue bien tolerado en general, con un perfil de efectos secundarios similar al de ensayos clínicos anteriores. El ensayo clínico de fase 3 ATLAS, predecesor de ENVISION, evaluó la eficacia, durabilidad y seguridad de UGN-102 con o sin RTUV frente a la RTUV sola en 282 pacientes con LG-IR-NMIBC.

ENVISION evaluó la eficacia y seguridad de UGN-102 como terapia quimioablativa primaria en 240 pacientes con LG-IR-NMIBC. UGN-102 (mitomicina) para solución intravesical es una formulación farmacológica en investigación de mitomicina en fase 3 de desarrollo para el tratamiento del LG-IR-NMIBC. Utilizando la tecnología RTGel® patentada por UroGen, una formulación de liberación sostenida a base de hidrogel, el UGN-102 está diseñado para permitir una exposición más prolongada del tejido de la vejiga a la mitomicina, posibilitando así el tratamiento de los tumores por medios no quirúrgicos.

El UGN-102 se administra a los pacientes mediante una sonda urinaria estándar en régimen ambulatorio. Suponiendo que los resultados del estudio ENVISION de fase 3 sean positivos, UroGen prevé presentar una solicitud de nuevo fármaco (NDA) para el UGN-102 en 2024. De aprobarse, el UGN-102 sería la primera terapia primaria no quirúrgica para tratar un subgrupo de cáncer de vejiga caracterizado por altas tasas de recidiva y múltiples intervenciones quirúrgicas.

El ensayo de fase 3 ENVISION es un estudio de un solo brazo, multinacional y multicéntrico que evalúa la eficacia y la seguridad del UGN-102 (mitomicina) para solución intravesical como terapia primaria quimioablativa en pacientes con CCNMI de bajo grado y riesgo intermedio. El ensayo de fase 3 ENVISION completó el objetivo de inscripción con aproximadamente 240 pacientes en 56 centros. Los participantes en el estudio recibieron seis instilaciones intravesicales una vez a la semana de UGN-102.

El criterio de valoración primario evaluó la tasa de respuesta completa en la evaluación a los tres meses tras la primera instilación, y el criterio de valoración secundario clave evaluará la durabilidad en el tiempo en los pacientes que lograron una respuesta completa en la evaluación a los tres meses. Basándose en las conversaciones con la FDA, y suponiendo que los resultados sean positivos, UroGen prevé presentar una NDA para el UGN-102 en 2024. ATLAS es un ensayo global, abierto, aleatorizado y controlado de fase 3 diseñado para evaluar la eficacia y la seguridad del UGN-102, con o sin TURBT, frente a la TURBT sola en pacientes diagnosticados de cáncer de mama.

TURBT sola en pacientes diagnosticadas de LG-IR-NMIBC. En el ensayo participaron 282 pacientes en centros clínicos de EE.UU., Europa e Israel. Las pacientes fueron aleatorizadas 1:1 a UGN-102 o a TURBT.

Las pacientes del brazo UGN-102 fueron tratadas con seis instilaciones intravesicales semanales de UGN-102. A los 3 meses, se evaluó la respuesta de las pacientes. Los pacientes que demostraron una respuesta completa al UGN-102 o a la TURBT, fueron evaluados para un seguimiento a largo plazo en busca de evidencias de recurrencia.

Los pacientes que demostraron la presencia de enfermedad persistente a los 3 meses, en cualquiera de los brazos, se sometieron a una TURBT y continuaron para un seguimiento a largo plazo en busca de evidencias de recurrencia.