UroGen Pharma Ltd. destaca los resultados de un subanálisis de la primera revisión de utilización poscomercial de JELMYTO? (mitomicina) para solución pielocalicial. Se trata del primer estudio que compara los modos de administración de JELMYTO, un tratamiento aprobado para el cáncer urotelial de vías altas de bajo grado (LG-UTUC) en pacientes adultos.

Los resultados del estudio, titulado "Vía de administración de UGN-101 e impacto en los resultados oncológicos y de seguridad", se publican en la edición electrónica de European Urology Focus. En este subanálisis, se trataron 136 unidades renales en 132 pacientes (43% por vía anterógrada y 57% por vía retrógrada) con al menos una dosis de JELMYTO. Los investigadores informaron de que la tasa global de aparición de estenosis fue inferior con el abordaje anterógrado (12%) en comparación con el grupo retrógrado (32%).

Aunque no se observaron diferencias significativas en la respuesta, el grupo anterógrado mostró una mayor tasa de respuesta completa (RC) del 60% en comparación con el 48% del grupo retrógrado (p=0,1). Las tasas de respuesta parcial (RP) también fueron favorables, con un 60% de RC y un 32% de RP para la administración retrógrada, y un 48% de RC y un 28% de RP para la retrógrada. En este estudio, los resultados de supervivencia se comunican por paciente y los de tratamiento, complicaciones y recidiva, por unidad renal.

En el estudio clínico OLYMPUS, se generaron datos para la administración retrógrada de JELMYTO. En esa población de estudio, se notificó obstrucción ureteral en el 58% (n=41) de los pacientes que recibieron JELMYTO, incluido el 17% (n=12) de los pacientes que experimentaron obstrucción de grado 3. El JELMYTO puede causar efectos secundarios graves, como: Hinchazón y estrechamiento del conducto que transporta la orina del riñón a la vejiga (obstrucción ureteral).

Si desarrolla hinchazón y estrechamiento, y para proteger el riñón de posibles daños, el profesional sanitario puede recomendar la colocación de un pequeño tubo de plástico (stent) en el uréter para ayudar al drenaje del riñón. Informe inmediatamente a su médico si desarrolla dolor lateral o fiebre durante el tratamiento con JELMYTO. Problemas de médula ósea. El JELMYTO puede afectar a la médula ósea y provocar una disminución del recuento de glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas.

El proveedor de atención médica realizará análisis de sangre antes de cada tratamiento para comprobar los recuentos de células sanguíneas durante el tratamiento con JELMYTO. Es posible que el proveedor de atención médica deba suspender temporal o permanentemente el JELMYTO si se desarrollan problemas de médula ósea durante el tratamiento con JELMYTO. Los efectos secundarios más comunes de JELMYTO incluyen: infección del tracto urinario, sangre en la orina, dolor lateral, náuseas, problemas para orinar, problemas renales, vómitos, cansancio, dolor de estómago (abdomen).