WisdomTree, Inc. ha anunciado el lanzamiento del fondo WisdomTree India Hedged Equity Fund (INDH) en el NASDAQ. El INDH trata de seguir la evolución del precio y el rendimiento, antes de comisiones y gastos, del índice WisdomTree India Hedged Equity. INDH tiene una ratio de gastos del 0,63%.

El Índice está diseñado para proporcionar exposición a empresas constituidas, cotizadas y negociadas en la India, al tiempo que "cubre" o neutraliza la exposición a las fluctuaciones del valor de la rupia india en relación con el dólar estadounidense. El WisdomTree India Hedged Equity Index trata de proporcionar exposición a 75 de los mayores valores indios de la Bolsa de Bombay (Mumbai) que cumplan los requisitos de selección, liquidez y capitalización bursátil de WisdomTree: Acceso al segmento de gran capitalización, con una sobreponderación más pronunciada en Energía y Materiales y una exposición significativa a los sectores Financiero y de Tecnologías de la Información.

El índice está ponderado por la capitalización bursátil ajustada a la flotación. "Ajustada a la flotación" significa que los importes de las acciones utilizados en el cálculo del Índice reflejan únicamente las acciones disponibles para los inversores.

Se excluyen las acciones en manos de grupos de control, empresas públicas y organismos gubernamentales. El Índice trata de reducir el impacto de las fluctuaciones del valor relativo de la rupia india y el dólar estadounidense. El Índice se reconstituye y reequilibra anualmente.

Existen riesgos asociados a la inversión, incluida la posible pérdida del capital. La inversión en el extranjero conlleva riesgos especiales, como el riesgo de pérdida por la fluctuación de las divisas o la incertidumbre política o económica. El Fondo centra sus inversiones en la India, por lo que aumenta el impacto de los acontecimientos y sucesos relacionados con la región que pueden afectar negativamente a la rentabilidad.

Las inversiones en mercados emergentes, extraterritoriales o fronterizos, como la India, suelen ser menos líquidas y menos eficientes que los mercados desarrollados y están sujetas a riesgos adicionales, como el de una regulación e intervención gubernamental o acontecimientos políticos adversos. Las inversiones en divisas implican riesgos especiales adicionales, como el riesgo crediticio, las fluctuaciones de los tipos de interés y el riesgo de las inversiones en derivados, que pueden ser volátiles y menos líquidas que otros valores, así como el efecto de unas condiciones económicas variadas. Debido a la estrategia de inversión de este Fondo, puede realizar distribuciones de plusvalías más elevadas que otros ETF.

Lea el folleto del Fondo para obtener información específica sobre su perfil de riesgo.