El proyecto de decreto, elaborado tras la estrecha derrota de Bolsonaro ante el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, establecería un "estado de defensa" de emergencia para la autoridad electoral nacional, el Tribunal Superior Electoral (TSE), abriendo la puerta a alterar el resultado, dijeron las fuentes.

El documento fue hallado el martes, cuando la policía registró la casa de Anderson Torres, quien se convirtió en jefe de seguridad de Brasilia después de que Lula asumió el poder el 1 de enero, dijeron las personas.

Un juez de la Corte Suprema ordenó el arresto de Torres en relación con las fallas de seguridad que permitieron a los partidarios de Bolsonaro irrumpir en edificios del gobierno el domingo tratando de provocar un golpe militar que derrocara a Lula.

El descubrimiento del documento fue reportado primero por el diario brasileño Folha de S. Paulo.

Torres, que se fue de Brasil a Florida después de convertirse en jefe de seguridad de Brasilia, dijo en las redes sociales que el documento reportado probablemente estaba entre otros en una pila que estaba siendo desechada y que fue "filtrado" en su ausencia para crear una "narrativa falsa".

"Respeto la democracia brasileña. Mi conciencia está tranquila respecto a mis acciones como ministro", escribió Torres.

Los analistas dijeron que las medidas propuestas en el documento equivaldrían a una conspiración inconstitucional para entrometerse en las elecciones.

Un abogado del ex ministro de Justicia, Demóstenes Torres, dijo a Reuters que no tenía conocimiento del documento, pero señaló que era "imposible" cambiar el resultado de las elecciones.

El abogado dijo que su cliente regresaría a Brasilia el viernes para preparar su defensa contra la orden de arresto relacionada con la insurrección del domingo en la capital.

El documento estaba listo para la firma presidencial, dijo la fuente a Reuters, solicitando el anonimato para discutir una investigación en curso.

Bolsonaro, que también voló a Florida 48 horas antes de que terminara su mandato, aún no ha reconocido la derrota ante Lula.

Publicó brevemente un vídeo esta semana en las redes sociales sugiriendo que Lula había perdido de hecho las elecciones. En el periodo previo a las elecciones, Bolsonaro insistió en que el sistema de voto electrónico de Brasil era vulnerable al fraude, aunque nunca ha aportado pruebas que respalden sus afirmaciones.