Los precios del oro se encaminaban a su segunda caída semanal consecutiva ante la fortaleza de la economía estadounidense, que mantenía al dólar cerca de máximos de varias semanas, mientras que la atención se centraba en un dato clave sobre la inflación que se publicaría más tarde.

El oro al contado apenas variaba y se situaba en los 2.021,28 dólares por onza hacia las 0415 GMT. Los futuros del oro americano subieron un 0,2% hasta los 2.021,20 dólares. Ambos han perdido un 0,4% en lo que va de semana.

La economía estadounidense sigue resistiendo y eso está limitando la fortaleza del oro, junto con el hecho de que las expectativas de la primera bajada de tipos se han retrasado en el calendario de este año, dijo Kelvin Wong, analista senior de mercados para Asia-Pacífico de OANDA.

La economía estadounidense creció más rápido de lo previsto en el cuarto trimestre, al disminuir las presiones inflacionistas en medio de un fuerte gasto de los consumidores, según mostraron los datos oficiales, haciéndose eco de los indicios de que la economía arrancó 2024 con fuerza, según un informe de S&P Global de principios de esta semana.

El lingote, sin embargo, recortó sus pérdidas semanales al ganar un 0,4% el jueves, ya que los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron por la disminución de las presiones inflacionistas.

El índice del dólar subió un 0,2% en la semana, rondando máximos de seis semanas, lo que hizo que el lingote resultara menos atractivo para los tenedores de otras divisas.

En general, los mercados esperan que la Reserva Federal de EE.UU. mantenga inamovibles los tipos de interés en su reunión de política monetaria de los días 30 y 31 de enero, pero la atención se centrará sobre todo en los comentarios del presidente Jerome Powell.

Los operadores han aplazado su expectativa de un primer recorte de tipos y ahora están valorando en un 93% la posibilidad de un recorte en mayo, según la app de probabilidad de tipos de interés IRPR de LSEG.

La atención se centra ahora en el indicador de inflación favorito de la Fed: los datos del gasto en consumo personal (PCE), que se publicarán a las 1330 GMT.

Unos tipos de interés más bajos disminuyen el coste de oportunidad de mantener lingotes.

La plata al contado cayó un 0,2% a 22,87 $ la onza, el platino se mantuvo estable en 891,90 $ y el paladio bajó un 0,5% a 935,89 $. (Reportaje de Harshit Verma en Bengaluru; Edición de Sherry Jacob-Phillips y Janane Venkatraman)