(Corrige texto completo para incluir importaciones de soja sin modificaciones genéticas desde EEUU)

PEKÍN, 20 ago (Reuters) -Las importaciones chinas de soja procedentes de Estados Unidos cayeron un 63% en julio respecto al año anterior, mientras que los envíos de Brasil, su principal proveedor, aumentaron un 32%, mostraron datos el domingo, impulsados por una cosecha abundante y precios más bajos en el país latinoamericano.

China, el mayor comprador mundial de soja, importó 142.150 toneladas métricas de la oleaginosa de Estados Unidos en julio, por debajo de las 381.568 toneladas del año anterior, según datos de la Administración General de Aduanas.

Estados Unidos siguió siendo el segundo mayor proveedor de soja de China, con un 31,9% del total de las importaciones chinas en los siete primeros meses del año.

En el periodo de enero a julio, los envíos de soja de Estados Unidos aumentaron un 10,8% interanual a 19,85 millones de toneladas.

Las importaciones chinas de soja de Brasil aumentaron un 32,4% en julio respecto al año anterior a 9,23 millones de toneladas, al aprovechar los compradores chinos los precios más baratos.

De enero a julio, China importó 38,9 millones de toneladas métricas de Brasil, un 12,2% más que un año antes. El gigante sudamericano representó el 62,4% de las importaciones chinas de soja en lo que va de año.

En cuanto al maíz, las importaciones de Estados Unidos en julio aumentaron un 15,2% interanual a 1,74 millones de toneladas, mientras que Ucrania, segundo proveedor, envió 1,1 millones de toneladas.

Las llegadas de maíz brasileño ocuparon el cuarto lugar en julio, con 115,5 millones de toneladas métricas. Las exportaciones brasileñas de maíz a través de los puertos del sur aumentaron un 221% en el primer semestre del año ante la ausencia de Ucrania en el mercado.

(Reporte de Ningwei Qin y Andrew Hayley. Editado en español por Javier Leira)