CHICAGO, 13 oct (Reuters) - Los futuros de la soja estadounidense caían el viernes por una toma de ganancias, tras alcanzar máximos de dos semanas en la sesión anterior, y por el deterioro de la confianza de los consumidores y los temores inflacionarios.

* Los futuros del maíz siguieron a la soja a la baja, pero el trigo subió después de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) informara de ventas semanales de exportación mayores de lo esperado y confirmara una gran venta a China.

* La rebaja de las cosechas de maíz y soja estadounidenses en un informe mensual del USDA publicado el jueves había elevado algunos contratos de cereales y soja a máximos de varias semanas, dejando al mercado vulnerable a un retroceso por toma de ganancias antes del fin de semana.

* "El retroceso de hoy tiene mucho que ver con la negativa confianza de los consumidores... y el sentimiento macro de que vamos a perder demanda en todo el mundo", dijo Mike Zuzolo, presidente de Global Commodity Analytics. "El comercio, debido a esos factores externos del mercado, está tomando algunas ganancias".

* Las noticias sobre las exportaciones de soja fueron mixtas, ya que el USDA anunció otra venta diaria "flash" y reportó ventas semanales más fuertes de lo esperado la semana pasada, pero los datos de aduanas de China mostraron una fuerte caída en las importaciones de soja.

* La soja a noviembre de la Bolsa de Chicago caía 11,25 centavos a 12,7875 dólares el bushel a las 1633 GMT tras tocar la resistencia técnica del máximo de la sesión anterior y el nivel clave de 13 dólares. El contrato de referencia, sin embargo, se mantuvo en camino de su primera ganancia semanal en siete semanas.

* El maíz para diciembre cedía 3,50 centavos a 4,9250 dólares el bushel, apuntando a una pequeña ganancia semanal.

* El trigo a diciembre ganaba 6 centavos a 5,7750 dólares el bushel, su nivel más alto en dos semanas, en camino de un avance semanal del 2%.

* El trigo ganó después de que un informe del USDA mostrara la semana más fuerte de ventas de exportación en más de un año y de que la agencia confirmara otra rara venta de trigo rojo blando de invierno a China.

(Reporte adicional de Peter Hobson en Canberra y Sybille de La Hamaide en París, Editado en Español por Manuel Farías)