21 dic (Reuters) - El principal índice de la renta variable española abrió el jueves en negativo y perdía el nivel de los 10.100 puntos, ante una recogida de ganancias que también castigó a Wall Street en la víspera.

En todo caso, observadores del mercado señalan que el recorte tiene un carácter técnico, ya que el fondo del mercado se mantiene positivo ante la esperanza de recortes tempranos de los tipos de interés en 2024.

"Tras el 'rally' (racha alcista) vivido desde finales de octubre, lo normal es que las bolsas tiendan a lateralizar/consolidar niveles, aunque es difícil ver una corrección severa porque el fondo del mercado es muy sólido (ciclo expansivo con beneficios al alza y tipos inferiores)", dijo Bankinter en un informe diario.

Los inversores siguen a la espera de las cifras de inflación que se conocerán el viernes en Estados Unidos, el índice de precios incluido en el informe de consumo PCE, que podría acentuar la expectativa de que los tipos de interés de la Reserva Federal (Fed) comenzarán a bajar pronto, pese a que los dirigentes del banco central estadounidense han intentado moderar estas especulaciones.

A la espera de estos datos, a las 08:11 GMT del jueves el selectivo bursátil español Ibex-35 caía 18,10 puntos, un 0,18%, hasta 10.082,90 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,39%.

En el sector bancario, Santander subía un 0,07%, BBVA se anotaba un 0,32%, Caixabank avanzaba un 0,30%, Sabadell ganaba un 0,27%, Bankinter se revalorizaba un 0,61% y Unicaja Banco  perdía un 0,11%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,03%, Inditex avanzaba un 0,10%, Iberdrola se dejaba un 0,13%, Cellnex caía un 0,87% y la petrolera Repsol perdía un 0,84%.

(Información de Tomás Cobos)