22 dic (Reuters) - El índice bursátil español Ibex-35 abrió el viernes con variaciones mínimas, al encontrar los inversores pocos motivos para modificar sus posiciones antes de la publicación de un importante indicador de precios en Estados Unidos.

La cifra de inflación subyacente del informe de consumo privado (también conocido como PCE) ha mantenido a los inversores a la espera durante toda la semana, ya que podría confirmar las esperanzas de recortes tempranos de los tipos de interés de la Reserva Federal (Fed), que propiciaron un fuerte repunte en noviembre y parte de diciembre.

Según un sondeo de Reuters entre analistas, el índice PCE subyacente podría ralentizarse del 3,5% al 3,3% interanual en noviembre.

A las incertidumbres en materia monetaria se sumaba el incremento del riesgo geopolítico por los ataques hutíes al comercio en el mar Rojo --que están impulsando el precio del crudo-- la notable desaceleración de las economías británica y alemana y la caída en los mercados asiáticos por las restricciones chinas al juego y a las empresas de internet.

"A medida que nos acercamos al cierre del año, los mercados financieros globales se enfrentan a una amalgama de desafíos y tensiones, destacando la complejidad e interconexión de los eventos que configuran el panorama económico mundial", dijo Sergio Ávila, analista de mercados de la casa IG.

Ante este panorama, a las 08:13 GMT del viernes, el selectivo bursátil español Ibex-35 subía 12,50 puntos, un 0,13%, hasta 10.117,10 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,13%.

A falta de cuatro sesiones hábiles para cerrar el ejercicio, incluido el viernes, el selectivo español acumula un repunte del 22,93%, que sería el mayor avance desde 2009.

En cuanto a los valores individuales, en el sector bancario, Santander subía un 0,24%, BBVA se anotaba un 0,24%, Caixabank cedía un 0,05%, Sabadell ganaba un 0,40%, Bankinter se dejaba un 0,27% y Unicaja Banco subía un 0,22%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotaba un 0,50%, Inditex cedía un 0,54%, Iberdrola se revalorizaba un 0,30%, Cellnex ganaba un 0,34% y la petrolera Repsol subía un 0,73%.

(Información de Tomás Cobos)