(Alliance News) - Los mercados europeos -con sólo Piazza Affari al alza- están evaluando una serie de resultados corporativos trimestrales, mientras esperan la declaración de política económica de la Reserva Federal por la tarde.

La certeza de una subida de tipos de 25 puntos básicos ya se ha tenido en cuenta en gran medida, dirigiendo la atención a la conferencia de prensa, en la que los inversores buscan claridad sobre las futuras acciones del banco central estadounidense.

Como resultado, el FTSE Mib subió un 0,3%, hasta los 29.050,98 puntos, el Mid-Cap subió un 0,1%, hasta los 42.222,77 puntos, el Small-Cap subió ligeramente, hasta los 26.836,95 puntos, y el Italy Growth subió un 0,1%, hasta los 9.083,70 puntos.

En Europa, el FTSE 100 de Londres está justo por debajo de la paridad, el CAC 40 de París cede un 1,1% y el DAX 40 de Fráncfort retrocede un 0,2%.

En la lista de mayor capitalización de Piazza Affari, el sector bancario comienza con buen pie, con BPER Banca subiendo un 3,0% a 3,15 euros por acción. Capital Fund Management recortó su posición corta en el valor al 0,48% desde el 0,57%.

Banco BPM, por su parte, sube un 2,8% tras el rojo vivo de la víspera.

UniCredit también arranca con fuerza, después de que las cuentas publicadas antes del toque de campana mostraran el mejor primer semestre de su historia, cerrando con un beneficio neto récord de 4.400 millones de euros, un 91% más que en el mismo semestre del año anterior. Excluidos los costes de integración registrados en el segundo trimestre, el beneficio neto contable ascendió a 4 500 millones de euros, registrando el mejor primer semestre de su historia. Los ingresos netos ascendieron a 5.900 millones de euros en el segundo trimestre, un 24% más que en el mismo periodo del año anterior.

En números rojos, Amplifon bajaba un 2,9%, a 30,72 euros por acción, en vísperas de la publicación de sus cuentas, mientras que Moncler caía un 2,1%, tras tres sesiones positivas.

En el Mid-Cap, Caltagirone se sitúa a la cola con menos 3,1% tras estar en verde con 0,3% en la víspera.

Acea -en números rojos un 0,1%- vio aumentar su beneficio neto ajustado en el primer semestre del año, un periodo en el que aumentaron los gastos de capital y los ingresos cayeron ligeramente en términos interanuales, según informó el martes. El beneficio neto ajustado de la empresa -tras deducir los intereses minoritarios- aumentó un 6%, hasta 144 millones de euros, frente a los 138 millones del mismo periodo del año anterior, mientras que la cifra no ajustada cayó un 22%, hasta 142 millones de euros, frente a 183 millones.

newcleo, empresa de tecnología nuclear limpia y segura dedicada al desarrollo de reactores innovadores de IV Generación que utilizan como combustible residuos nucleares existentes, declaró el martes que había firmado un acuerdo con Fincantieri y RINA, empresa multinacional de inspección, certificación, clasificación y consultoría de ingeniería naval. La cotización de Fincantieri cayó entonces un 0,4%.

Zignago Vetro subió un 1,6%, hasta 15,76 euros, a la espera de la publicación de sus cuentas el viernes.

El lado "comprador" también se impone en Banca Popolare di Sondrio, que sube un 1,2% hasta EUR4,2220.

En Small-Cap, Olidata sube un 3,1% a EUR0,3100 tras dos sesiones en verde.

Risanamento sube un 1,5% tras dos sesiones en rojo.

PLC - en verde un 0,7% - anunció el miércoles que PLC Service Srl, una empresa del grupo, se ha adjudicado la modernización y repotenciación de tres plantas fotovoltaicas de más de 13 MWp situadas en Apulia y Molise, en manos de una sociedad instrumental controlada por ERG Spa, uno de los principales productores independientes de energía procedente de fuentes renovables en Italia. La contraprestación total del contrato asciende a más de 5,5 millones de euros.

El consejo de administración de Edison -un 0,4% más- revisó el martes por la noche el informe financiero semestral correspondiente al semestre finalizado el 30 de junio de 2023, que mostró un sólido rendimiento operativo en todos los negocios. El Grupo Edison cerró el primer semestre de 2023 con un beneficio neto de 187 millones de euros, frente a los 201 millones del primer semestre de 2022, "debido también a las cargas dependientes de las actividades de regeneración territorial en las zonas de las antiguas fábricas de Montedison".

Entre las pymes, impulso para Italia Independent, que sube un 3,7%, con el precio en EUR0,71 tras la caída del 8% de la víspera.

Casta Diva, por su parte, subía un 2,6%, a EUR1,4050. Cabe destacar que el valor ha duplicado su capitalización bursátil desde el inicio de 2023, con una subida superior al 100%.

A la cola, Go Internet cedía un 2,9%, encaminándose a la quinta sesión que cierra con saldo negativo.

Franchi Umberto Marmi cayó un 4,1%, hasta 8,00 euros por acción, y cerró a la baja en la lista de PYME.

En Nueva York, el Dow cerró con una caída del 0,1%, el Nasdaq ganó un 0,6%, mientras que el S&P 500 subió un 0,3%.

Entre los mercados asiáticos, el Hang Seng bajó un 0,3 por ciento, el Shanghai Composite cayó un 0,3 por ciento y el Nikkei cerró justo por debajo de la paridad.

En cuanto a las divisas, el euro se cambiaba a 1,1063 USD frente a los 1,1023 USD del cierre de la sesión europea del martes, mientras que la libra se cambiaba a 1,2891 USD frente a los 1,2835 USD del martes por la tarde.

Entre las materias primas, el barril de crudo Brent valía 83,60 USD frente a los 82,82 USD del cierre del martes. El oro, por su parte, cotiza a 1.970,45 USD la onza, frente a los 1.959,21 USD del martes por la tarde.

El calendario macroeconómico del miércoles incluye la oferta monetaria de la Eurozona y los préstamos a particulares, a las 1000 CEST, seguidos de una subasta de BOT italianos a seis meses, a las 1110 CEST.

En EE.UU., las hipotecas a las 13.00 CEST y los datos del mercado inmobiliario entre las 14.00 CEST y las 16.00 CEST. A las 1630 CEST, se publicarán las existencias de crudo estadounidense.

El dato del día, sin embargo, llegará a las 2000 CEST, con la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés, a la que seguirá la rueda de prensa del presidente, Jerome Powell, media hora después.

Entre las empresas presentes en la Piazza Affari, llegarán los resultados de Campari, Enel, Hera, Inwit, Moncler, Saipem y Stellantis, entre otras.

Por Maurizio Carta, reportero senior de Alliance News

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2023 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.