NUEVA YORK, 12 ene (Reuters) -Los precios del crudo subían un 1,25%, ya que algunos petroleros desviaron su rumbo del mar Rojo tras los ataques de Estados Unidos y Reino Unido contra objetivos hutíes en Yemen, mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro bajaba tras conocerse que los precios al productor cayeron en diciembre.

* Las acciones de Wall Street retrocedían tras el comienzo extraoficial de la temporada de resultados en Estados Unidos. Los beneficios del cuarto trimestre de los principales bancos bajaron y el índice bancario S&P 500 restaba un 0,9%.

* Aviones de guerra, barcos y submarinos estadounidenses y británicos lanzaron decenas de ataques aéreos en Yemen durante la noche en represalia contra las fuerzas hutíes respaldadas por Irán por los ataques a la navegación en el mar Rojo. La medida amplió un conflicto derivado de la guerra de Israel en Gaza.

* Los precios del crudo ganaban un 1,25% tras haber trepado más de 3 dólares más temprano en la sesión.

* Los datos del Índice de Precios al Productor (IPP) confirmaron la posibilidad de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés en marzo. En la víspera, el informe de precios al consumidor (IPC) subió más de lo esperado en diciembre.

* "Los mercados están obviando el informe del IPC, ya que la tendencia de la inflación subyacente está mejorando y la Fed podría evaluar recortar las tasas este año", escribió Jeffrey Roach, de LPL Financial en Charlotte, Carolina del Norte. "El camino de la inflación se está despejando y los precios al consumo llegarán gradualmente al objetivo del 2% de la Fed".

* En Wall Street, el Promedio Industrial Dow Jones restaba 230,03 puntos, o un 0,61%, a 37.480,99 unidades; el índice S&P 500 cedía 9,95 puntos, o un 0,21%, a 4.770,29 unidades; y el Nasdaq Composite bajaba 32,81 puntos, o un 0,22%, a 14.937,38 unidades.

* El índice paneuropeo STOXX 600 ganó un 0,8% y la medida de acciones mundiales de MSCI avanzaba un 0,14%.

* El rendimiento de los bonos referenciales del Tesoro estadounidense a 10 años bajaba al 3,969%, mientras que el de las notas a dos años perdía 6,4 puntos básicos, al 4,198%.

* El índice dólar borraba sus ganancias iniciales y operaba casi plano tras los datos del IPP. Sus pares de Nueva Zelanda y Australia lideraban las alzas en la jornada.

* El bitcóin caía un 1,84%, a 45.305 dólares. En la víspera tocó un máximo de dos años de 49.051 dólares, después de que la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) aprobara los fondos cotizados vinculados a la criptomoneda.

* En Asia, el Nikkei japonés amplió sus impresionantes ganancias en lo que va de año, subiendo un 1,5% hasta otro máximo de 34 años.

(Reporte adicional de Amanda Cooper en Londres, Stella Qiu en Sídney y Rae Wee en Singapur; editado en español por Carlos Serrano)