Los bomberos del oeste de Canadá están luchando contra los primeros grandes incendios forestales de 2024, que cobraron vida después de que unas temperaturas inusualmente cálidas y una sequía persistente dejaran los bosques hechos polvo.

La temporada de incendios forestales en Canadá se extiende normalmente desde abril, cuando se derrite la nieve, hasta septiembre u octubre, cuando las temperaturas más frescas y el aumento de las precipitaciones ayudan a amortiguar la actividad del fuego. Las agencias provinciales de incendios forestales también registraron decenas de los llamados "incendios zombis" que se encendieron el verano pasado y ardieron durante todo el invierno.

¿DÓNDE ESTÁN LOS INCENDIOS FORESTALES DE CANADÁ?

Un incendio fuera de control avanza hacia la remota localidad de Fort Nelson, en el noreste de la Columbia Británica (B.C.), donde se ha ordenado la evacuación de más de 3.000 residentes.

En el norte de Alberta, unas 70.000 personas del centro neurálgico de las arenas bituminosas de Fort McMurray, devastado por un incendio forestal en 2016, están en alerta de evacuación.

Según el Centro Canadiense Interagencias contra Incendios Forestales (CIFFC), en la actualidad arden cerca de 120 incendios forestales en todo Canadá, la mayoría en Columbia Británica y Alberta.

¿QUÉ MEDIDAS DE PREPARACIÓN Y PREVENCIÓN EXISTEN?

Alberta está utilizando helicópteros equipados con visión nocturna, introducidos por primera vez el año pasado, para ayudar a atajar las llamas y en abril dijo que contrataría 100 bomberos más, aproximadamente un 10% respecto a 2023.

C.B. cuenta actualmente con casi 300 bomberos y 56 aeronaves desplegadas, según la agencia provincial de incendios forestales.

Ambas provincias occidentales tienen en vigor restricciones generalizadas contra los incendios, que limitan cuándo y dónde la gente puede encender hogueras y fogatas.

¿CUÁL ES LA GRAVEDAD DE LOS INCENDIOS FORESTALES?

En lo que va de año se han producido 318 incendios en Alberta y se han quemado 17.000 hectáreas, frente a los 454 incendios y 461.000 hectáreas quemadas en la misma época del año pasado.

En la Columbia Británica se han producido 158 incendios y han ardido 142.000 hectáreas. El año pasado ardieron en la provincia 2,8 millones de hectáreas a lo largo de toda la temporada.

2023 fue la peor temporada de incendios forestales de la historia de Canadá, cuando ardieron 18,5 millones de hectáreas y las llamas arrasaron simultáneamente el este y el oeste del país.

¿QUÉ ESTÁ CAUSANDO LOS INCENDIOS?

El oeste de Canadá se encuentra en su tercer año de sequía tras un invierno de escasas nevadas y una primavera cálida. Mayo suele ser una época muy activa para los incendios forestales en Alberta porque la nieve se ha derretido pero la vegetación aún no ha tenido oportunidad de volver a crecer, lo que significa que el paisaje puede estar muy seco.

La mayoría de los incendios forestales de primavera son provocados accidentalmente por el hombre, según el Servicio de Incendios Forestales de Columbia Británica, mientras que los incendios más avanzados del verano tienden a ser provocados por rayos.

El gobierno federal dijo el mes pasado que Canadá se enfrenta a otra temporada de incendios forestales potencialmente catastrófica, ya que pronosticó temperaturas primaverales y estivales más altas de lo normal en gran parte del país.

¿CUÁL ES EL IMPACTO EN LA CALIDAD DEL AIRE?

El humo de los incendios forestales está obstruyendo los cielos de las zonas septentrionales de Columbia Británica, Alberta, Saskatchewan, Manitoba y el sur de los Territorios del Noroeste, según la página web de previsión de humo BlueSky Canada.

El domingo, el humo procedente de los incendios en Canadá se desplazó hacia el sur, a partes de Montana, Dakota del Norte y del Sur, Wisconsin y Minnesota, provocando advertencias sanitarias.

¿QUÉ PAPEL DESEMPEÑA EL CAMBIO CLIMÁTICO?

Los expertos afirman que es difícil determinar el impacto del cambio climático en una sola temporada de incendios, pero se espera que las temperaturas medias en Canadá aumenten a medida que el mundo se calienta. Para las regiones costeras se espera que el cambio climático traiga más lluvia, lo que debería reducir el riesgo de incendios forestales, pero una atmósfera más cálida es más eficaz a la hora de extraer la humedad de los suelos, un factor que aumenta el riesgo de incendios.

Las investigaciones muestran que las temporadas de incendios en toda Norteamérica son cada vez más largas. (Reportaje de Nia Williams en la Columbia Británica; Edición de Aurora Ellis)