Nigeria, el mayor exportador de petróleo de África, ha sufrido un descenso de la producción debido al robo de crudo y al vandalismo de los oleoductos en el delta del Níger, así como a la escasa inversión en el sector, que ha afectado a los ingresos del gobierno.

Pero el gobierno del presidente Bola Tinubu afirma que las grandes petroleras se han comprometido a invertir 13.500 millones de dólares a corto plazo tras sus reuniones con altos ejecutivos de TotalEnergies Shell y Exxon Mobil.

La Comisión Reguladora del Petróleo de Nigeria (NUPRC, por sus siglas en inglés) afirmó en su plan de acción 2024-2026 que dirigiría el desarrollo de los activos petrolíferos a zonas menos propensas al robo y al vandalismo y que prestaría apoyo normativo a las rutas alternativas de evacuación del crudo.

Las empresas petroleras necesitan la aprobación de la NUPRC para nuevas rutas de oleoductos.

Se espera que la producción de petróleo aumente de 1,8 millones de bpd este año y progrese hasta los 2,6 millones de bpd en 2026, según la NUPRC.

Dos de las tres consultoras encargadas por la OPEP+ de verificar la producción de Nigeria afirmaron en noviembre que era improbable que el país alcanzara su propio objetivo de producción este año.

La NUPRC también estaba trabajando para reducir el coste de la producción de petróleo a unos 20 dólares el barril, frente a los entre 25 y 40 dólares, mediante la concesión de incentivos a los productores de petróleo.

"La Comisión establecerá un marco para los costes de transporte y/o manipulación del crudo y el gas basado en una tarifa normalizada (y) aplicará un régimen de acceso abierto para los oleoductos y gasoductos ascendentes y las instalaciones auxiliares", declaró el regulador.

Las elevadas primas por firma -cuotas únicas que se pagan para asegurarse bloques de exploración- se reducirían para atraer más inversiones y aumentar la producción de petróleo, declaró la NUPRC.